Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La intervención humanitaria unilateral en el derecho internacional y la problemática de su fundamentacion: con un análisis de la intervención armada de la OTAN en Yugoslavia

  • Autores: Ma. Cecilia Añaños Meza
  • Directores de la Tesis: Fernando M. Mariño Menéndez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Carlos III de Madrid ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Victoria Abellán Honrubia (presid.), Castor Díaz Barrado (secret.), Cesáreo Gutiérrez Espada (voc.), Rafael F. de Asís Roig (voc.), Alfonso Ruiz Miguel (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El trabajo de tesis doctoral se ocupa del tema de la fundamentación, tanto moral como jurídica de la intervención humanitaria unilateral y se propone demostrar los problemas morales que conlleva la defensa de la misma en las relaciones internacionales.

      El estudio de esta práctica o fenómeno propio del sistema internacional, empieza con la indagación de su aparición histórica para luego fijar su concepto y delimitarlo de otros conceptos afines en el derecho internacional.

      Estos datos sirven a la discusión sobre su base jurídica en el derecho internacional. En cuanto a su base legal se puede concluir, de acuerdo a la doctrina iusinternacional imperante, que la intervención humanitaria unilateral es inexistente, por lo menos como una excepción más a la prohibición del uso de la fuerza en el derecho internacional vigente.

      En una segunda parte, se exponen las teorías de fundamentación moral o defensa de la intervención humanitaria, sus críticas y las tesis que rechazan tales doctrinas por razones también morales e incluso, basadas en los derechos humanos.

      En la tercera parte se hace un análisis del caso concreto reciente de intervención militar con justificación humanitaria, Kosovo, confirmándose los análisis de las prácticas anteriores de intervenciones militares con justificaciones humanitarias, de que no ha existido, tampoco en el caso Kosovo, una intervención humanitaria genuina. Tal constatación hace rechazable toda legalidad y legitimidad de la "intervención humanitaria" realizada por la OTAN contra Yugoslavia.

      En la cuarta parte se llega a determinar, desde un realismo político, los problemas jurídicos y morales que encierra todo intento en fundamentar la intervención humanitaria unilateral, como los de su imposibilidad jurídica y moral puesto que la misma es considera en este trabajo como un hecho, un fenómeno político independiente de la moral y el derecho.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno