Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sistema de localización para redes de sensores inalámbricas

  • Autores: Jagoba Arias Pérez
  • Directores de la Tesis: Aitzol Zuloaga Izaguirre (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2005
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan Luis Ordiales Basterretxea (presid.), José Luis Martín (secret.), Manuel López-Amo Sainz (voc.), Javier Valls (voc.), Santiago de Pablo Gómez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En los últimos años ha aparecido una gran cantidad de circuitos integrados de radio en el mercado, El disponer de este tipo de componentes, ha provocado la aparición de un nuevo tipo de aplicación: las redes de sensores inalámbricas.

      En estos sistemas, los sensores, en lugar de estar dentro del mismo circuito, se encuentran instalados en circuitos autónomos. De esta manera, se puede controlar y medir de manera distribuida, magnitudes que están dispersas en una zona geográfica extensa. Sin embargo, para que los sistemas que aquí se describen sean viables económicamente, cada nodo debe tener un coste muy ajustado, tanto en su diseño como en su producción. La ventaja más importante de este tipo de redes es la redundancia: participando tantos sensores en el funcionamiento de la red, si se rompe alguno, otro realizará su función hasta que se reponga el elemento estropeado.

      Sin embargo, organizar la cooperación entre tantos nodos no es una tarea sencilla; dado que todos los nodos tienen el mismo hardware y el mismo software y, además, están limitados tanto en el consumo energético como en la capacidad de proceso, los protocolos que se utilizan en este tipo de redes deben estar diseñados para trabajar en estas condiciones tan especiales.

      En este caso, los procesos de cooperación pueden simplificarse en gran medida se se conoce la localización de cada nodo y cómo se organiza la red geográficamente. El elevado número de nodos hace impensable que la información de la posición de todos ellos se puede realizar de manera manual, por lo que es necesario encontrar un método automatizado para que cada nodo calcule su propia posición.

      En esta tesis, se propone y se desarrolla un nuevo algoritmo para encontrar la posición de los nodos. A fin de encontrar dicha posición, se utilizan las distancias que lo separan de otros nodos. Dado que cada sensor debe ser muy barato, se espera que las mediciones de las distancias no tenga


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno