Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sobre la transposición del entendimiento platónico del estado y el hombre a la ciudad y la arquitectura

  • Autores: Adolfo Moran Ortega
  • Lectura: En la Universidad de Navarra ( España ) en 1990
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ignacio Araujo Múgica (presid.), Mariano González Presencio (secret.), Luis Alberto Mingo Macías (voc.), María Antonia Frías Sagardoy (voc.), Carlos Montes Serrano (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • SE ANALIZA LA TRANSLACION DEL PENSAMIENTO PLATONICO ACERCA DEL ESTADO Y EL HOMBRE, ARMONICAMENTE CONSTITUIDOS, A LA CIUDAD Y LA ARQUITECTURA. SE ESTUDIA TAMBIEN EL POSIBLE PARALELO ENTRE EL ABANDOLO DEL "CAMINO DE LA PROPORCION" EN ELLOS Y EL QUE HACE QUE UNA CIUDAD SE DESORDENE Y SEGREGUE. SE CONCLUYE QUE LA CIUDAD DEBE CONTAR CON UN PRINCIPIO ORDENADOR QUE SEA EL RESPONSABLE DE SU CONFIGURACION. ESE PRINCIPIO SE ENCONTRARIA EN LA "TRAMA PRINCIPAL", FORMADA POR EL CONJUNTO DE LOS EDIFICIOS Y LOS ESPACIOS PRINCIPALES DE LA CIUDAD.

      SE CONCLUYE TAMBIEN QUE EL METODO DEL CONSTRUCTOR DE LA CIUDAD DEBERIA SER ANALOGO AL METODO PLATONICO DEL TEJEDOR, QUE CONSISTE EN MEZCLAR LAS FIBRAS FUERTES DEL TEJIDO CON LAS DEBILES DE MANERA QUE EL CONJUNTO SEA EN TODAS SUS PARTES ANALOGO; EL PRINCIPAL MAL DE LA CIUDAD SE PRODUCIRIA ASI A CAUSA DE LA SEGREGACION DE SUS PARTES.

      OTRA CONCLUSION ES LA DE QUE EL ARTE -Y CON EL LA ARQUITECTURA-, DEBERIA IMITAR LOS MODOS Y MANERAS COMO LA NATURALEZA PRODUCE SUS ACORDES Y ARMONIAS Y LAS CARACTERISTICAS DE VIRTUD O BONDAD CON QUE SE CONSTRUYEN SUS CRIATURAS.

      UNA ARQUITECTURA ASI REALIZADA SE ENTENDERIA COMO "MUSICA DEL ESPACIO".

      EL TRABAJO DEFIENDE LA EXISTENCIA DE UNA SOLA BELLEZA, QUE JUNTO CON LA VERDAD Y LA BONDAD DEBEN SER CONSIDERADAS COMO LO MISMO.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno