Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La modernidad artística en a ebours de J.-K. Huysmans y en la literatura simbolista y modernista

  • Autores: Juan Herrero Cecilia
  • Lectura: En la Universidad de Valladolid ( España ) en 1989
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Alicia Yllera Fernández (presid.), M. Teresa Ramos Gomez (secret.), Jesús Cascón Marcos (voc.), Julián Mateo Ballorca (voc.), Isabel Paraiso (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • EL AUTOR DE ESTA TESIS HA ESTUDIADO LA CONTRIBUCION DE A REBOURS (1884), NOVELA LIRICO-METAFISICA DE J.-K.

      HUYSMANS (1848-1907), A LA IMPLANTACION DE UNA ESTETICA LITERARIA Y ARTISTICA PLENAMENTE MODERNA ESTETICA QUE DEBE BASTANTE A LA CONCEPCION VISIONARIA Y SIMBOLISTA DEL ARTE, QUE HABIA DEFENDIDO A MEDIADOS DEL SIGLO XIX EL POETA MALDITO CHARLES BAUDELAIRE. A REBOURS ES UNA OBRA CLAVE PARA ENTENDER LA CRISIS DEL NATURALISMO Y LA RENOVACION DE LA NOVELA A FINALES DEL SIGLO XIX, LA GESTACION DEL MOVIMIENTO DE LOS POETAS Y ESCRITORES SIMBOLISTAS , Y LOS OBJETIVOS ARTISTICOS Y ESTETICOS DE LOS POETAS Y ESCRITORES MODERNISTAS DE LENGUA ESPAÑOLA.

      EN ESTA LINEA, LA TESIS PRESENTA TAMBIEN UN ENFOQUE DE LITERATURA COMPARADA EN EL QUE SE PONEN DE RELIEVE LAS RELACIONES ENTRE EL SIMBOLISMO Y EL MODERNISMO, LA INFLUENCIA Y REPERCUSION DE A REBOURS Y DE OTRAS OBRAS DE J.-K. HUYSMANS EN ALGUNOS AUTORES MODERNISTAS (RUBEN DARIO, JULIAN DEL CASAL, JOSE ASUNCION SILVA.. ETC.), Y LAS INQUIETUDES COMUNES QUE COMPARTEN MUCHOS ESCRITORES Y POETAS DE DIVERSOS PAISES EUROPEOS E HISPANOAMERICANOS QUE, EN UNA EPOCA DE CRISIS DE VALORES Y DE INCERTIDUMBRE VITAL Y ESPIRITUAL (LA EPOCA LLAMADA DE FIN DE SIGLO ), ADOPTARON UNA ACTITUD CRITICA Y REBELDE FRENTE A LA PROSA MATERIALISTA, RACIONALISTA Y UTILITARIA DEL MUNDO MODERNO.

      LA MODERNIDAD ARTISTICA AQUI ESTUDIADA ESTA CONCEBIDA COMO UN DISTANCIAMIENTO FRENTE A LA SUPERFICIALIDAD DE LOS ESQUEMAS Y LOS MITOS DE LA SOCIEDAD INDUSTRIAL MODERNA, Y COMO UNA SENSACION EN PROFUNDIDAD DEL SENTIDO MISTERIOSO DE LA VIDA. LA ESTETICA DEL ARTISTA AUTENTICAMENTE MODERNO ES LA ESTETICA DE LA ORIGINALIDAD CREADORA, LA ELABORACION DE UN LENGUAJE PROPIO CAPAZ DE REVELAR O DE EVOCAR (A TRAVES DE UNA MITOLOGIA O DE UNOS SIMBOLOS PERSONALES) UNA MANERA PERSONAL DE SENTIR, DE IMAGINAR Y DE SOÑAR EL ENIGMA DE LA EXISTENCIA, EL MISTERIO DEL HOMBRE Y DEL UNIVERSO.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno