Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aportaciones al estudio de la pintura en Aragón durante el Siglo XVI

M. Carmen Morte García

  • SE PUEDEN ESTABLECER CUATRO ETAPAS EN LA PINTURA ARAGONESA DEL S. XVI DETERMINADAS EN PARTE POR LA LLEGADA DE ARTISTAS EXTRANJEROS QUE SE ESTABLECEN EN ZARAGOZA DE CUYOS TALLERES SALEN OBRAS PARA EL RESTO DE ARAGON Y LA RIBERA DE NAVARRA. EN LA PRIMERA ETAPA (1500-1530) A LOSESTILEMAS DEL ULTIMO GOTICO SE VAN SUPERPONIENDO LAS NOTAS RENACENTISTAS ITALIANAS Y GERMANICAS; P. DE APONTE ES UNO DE LOS MAS ADELANTADOS DEL RENACIMIENTO EN ESTA REGION. EN LA SEGUNDA (1531-1552) J. COSIDA INTRODUCE EL PLENO RENACIMIENTO Y LA INFLUENCIA RAFAELESCA; CASI AL MISMO TIEMPO EL ITALIANO T. PELIGUET DA A CONOCER EL PRIMER MANIERISMO ROMANO. EN LA TERCERA (1552-1572) P. MORONO TRAE LAS ULTIMAS NOVEDADES DE LA SIXTINA Y LA PAOLINA; LOS FLAMENCOS R. DE MOIS Y P. SCHEPERS APORTAN INFLUJOS VENECIANOS Y EL MANIERISMO PECULIAR DE LOS PALACIOS (RETRATOS Y PINTURA MITOLOGICAS). EN LA CUARTA (1572-1600) ES DECISIVO EL PAPEL DE MOIS EN LA CRISIS DEL ROMANISMO AL QUE SUCEDE EL MANIERISMO REFORMADO .


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus