Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La ergonomía del juguete como elemento escultórico

  • Autores: M. Jose Nunes de Brito
  • Directores de la Tesis: María de Borja i Solé (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de Barcelona ( España ) en 1993
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ricardo Marín Viadel (presid.), Carlos Bayod Serafini (secret.), Antonio Leonardo Platón (voc.), M. Regla Alonso Miura (voc.), Justo Arnal Agustín (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • LA TESIS ABORDA TRES ASPECTOS: EDUCATIVO, ESTETICO Y ERGONOMICO. EN LA PRIMERA PARTE SE FUNDAMENTA LA IMPORTANCIA, CARACTERISTICAS Y PROBLEMATICA DEL JUGUETE, DETERMINANDO EL PROBLEMA: LA ADECUACION DEL JUGUETE AL NIÑO/A UTILIZADOR. A CONTINUACION, TENIENDO COMO BASE LAS NECESIDADES REALES DEL NIÑO/A, SE JUSTIFICA Y FUNDAMENTA LA PROPUESTA DE APLICACION DE ERGONOMIA.

      EN LA SEGUNDA PARTE, DESPUES DE HABER ELEGIDO UN UNICO JUGUETE, EL CABALLO DE MONTAR, SE ANALIZA NO SOLO EN SU VERTIENTE LUDICA, SINO TAMBIEN EN SU REPRESENTACION ARTISTICA, ORIENTANDOLO ASI HACIA LAS ESTRATEGIAS USADAS POR LOS ESCULTORES, EN LA REPRESENTACION DEL CABALLO EN LAS ESTATUAS ECUESTRES, PARTICULARMENTE MACHADO DE CASTRO, ESCULTOR PORTUGUES DEL SIGLO XVIII.

      EN LA TERCERA PARTE, SE LLEVA A CABO UNA OBSERVACION SISTEMATICA, EN EL LUGAR, DE LA RELACION ENTRE NIÑOS DE LA MISMA EDAD, DE LOS 4 A LOS 6 AÑOS, CON DOS CABALLOS-JUGUETES, DE RECIENTE FABRICACION.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno