Ayuda
Ir al contenido

Metodología para la evaluación de las alteraciones históricas en la silueta de una ciudad: el caso de Granada

  • Autores: Eugenio Marques Garces
  • Lectura: En la Universidad Politécnica de Madrid ( España ) en 1989
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Luis Moya González (presid.), Adriana Bisquert (secret.), Luis Rodríguez-Avial Llardent (voc.), Antonio Almagro Gorbea (voc.), Joaquín Bosque Maurel (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • LA TESIS PROPONE, DESARROLLA Y APLICA AL CASO PARTICULAR DE GRANADA UNA METODOLOGIA PARA EVALUAR LAS ALTERACIONES QUE SE PRODUCEN EN LA SILUETA DE UNA CIUDAD MONUMENTAL A LO LARGO DE SU EVOLUCION HISTORICA LA METODOLOGIA SE BASA EN EL ESTUDIO DE LAS DIFERENTES FORMAS HISTORICAS QUE LAS CIUDADES HAN PRESENTADO, CONOCIDAS A TRAVES DE DOCUMENTOS GRAFICOS Y LITERARIOS, HASTA LLEGAR A LA EVOLUCION HISTORICA DE LA IMAGEN, SILUETA Y PAISAJE COMO PUNTO DE PARTIDA IMPRESCINDIBLE PARA ENTRAR EN LA CONSIDERACION DE POSIBLES MEDIDAS CONCRETAS PARA SU CONSERVACION Y PROTECCION. LA METODOLOGIA PROPUESTA SE APLICA AL CASO CONCRETO DE LA CIUDAD DE GRANADA, UTILIZANDO GRAN CANTIDAD DE DIBUJOS, GRABADOS, MAPAS Y PLANOS QUE SE EXTIENDEN EN EL TIEMPO DESDE EL SIGLO XIV HASTA NUESTROS DIAS, PERMITIENDO AL AUTOR OBTENER CONCLUSIONES SOBRE LA EVOLUCION HISTORICA Y ALTERACIONES QUE SE HAN PRODUCIDO EN LA SILUETA DE LA CIUDAD, ASI COMO CONSECUENCIAS EN RELACION CON DIVERSAS ACTUACIONES URBANISTICAS EN CURSO, Y FINALMENTE DEFINIR POLITICAS DE PROTECCION DEL PAISAJE URBANO.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno