Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La moral autónoma de Franz Bockle

  • Autores: Francisco José Marín-Porgueres
  • Directores de la Tesis: Enrique Molina Díez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Navarra ( España ) en 1998
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Luis Illanes Maestre (presid.), Sergio Sánchez-Migallón Granados (secret.), Juan Luis Lorda Iñarra (voc.), Tomás Angel Trigo Oubiña (voc.), Enrique Molina Díez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El trabajo está dividido en cuatro partes. En la primera de ellas se sitúa históricamente a F. Bockle y se estudia la recepción de su moral autónoma en el ámbito de la teología moral. En la segunda parte se hace una exposición sistemática de la moral autónoma evitando, intencionadamente, cualquier comentario crítico, dejando hablar a nuestro autor. Es en la tercera parte donde, al hilo de algunos documentos del Magisterio y de las críticas de algunos teólogos, se ponen de manifiesto algunas cuestiones que no quedan del todo claras en la moral autónoma. En el resumen conclusivo, además de la exposición esquemática de dichas cuestiones, se subraya tanto la legitimidad del intento de F. Bockle de proponer su moral autónoma para la renovación de la teología moral, como el hecho de que existen muchas cuestiones que se encuentran muy bien tratadas en su moral autónoma y que pueden ser una valiosa aportación a la teología moral.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno