Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El pensamiento de Eugenio D’Ors: dialogo entre la filosofía y la vida

  • Autores: Marta Torregrosa Puig
  • Directores de la Tesis: Jaime Nubiola Aguilar (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Navarra ( España ) en 2001
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Rafael Alvira Domínguez (presid.), Mercedes Montero Díaz (secret.), Eugenio Trías Sagnier (voc.), Norbert Bilbeny (voc.), Juan Cruz Cruz (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Este trabajo tiene como objetivo el estudio de la filosofia de Eugenio d¿Ors. De manera especial se articulan en Eugenio d¿Ors la filosofia y la vida, su pensamiento y su biografia. Por esta razón, este trabajo se presenta como una biografia intelectual que comprende desde el año de su nacimiento, 1881, hasta julio de 1921, momento en el que emprende un viaje a Argentina y punto de inflexión tanto en su vida como en su pensamiento.

      He ordenado este trabajo en tres partes. Por orden cronológico he dado cuenta del desarrollo del pensamiento de Eugenio d¿Ors junto a los acontecimientos más relevantes en su vida. La primera parte comprende desde 1881 hasta 1910. En ella se da cuenta de su nacimiento en el modernismo catalan y su progresivo alejamiento que culminara con la formulación del noucentisme, asi como de su formacion filosofica y cientifica primero en Barcelona y Madrid, y despues en Europa, principalmente en Paris.

      La segunda parte del trabajo se inicia con la entrada de Eugenio d¿Ors en el Institut d¿Estudis Catalans en 1911 de la mano de Enric Prat de la Riba y termina en el año 1916. En esta parte se muestra el especial interes de Eugenio d¿Ors por acercar la filosofia y la ciencia proporcionando a sus trabajos un carácter interdisciplinar, y se estudia la primera publicacion ordenada de sus pensamientos filosóficos, la denominada "Filosofia del seny" o "Filosofia del hombre que trabaja y que juega". Tambien en esta parte se da cuenta de su actividad cultural desde el gobierno de la Marcomunidad de Cataluña, asi como la repercusión que tiene en su biografia el inicio y desarrollo de la I Guerra Mundial.

      La tercera y última parte comienza en 1917 y termina en julio de 1921.

      En esta ultima parte se expone la "Doctrina de la Inteligencia", su sistema filosófico ya elaborado, y por último, se hace balance de la articulación entre la filosófica y la vida de Eugenio d¿Ors a través de tres cuestiones: La inf


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno