Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El esfuerzo moral: un estudio de la acción humana y el altruismo

Lino Enrique Iglesias Martínez

  • En este trabajo se analiza el fenómeno del esfuerzo moral. El esfuerzo moral surge cuando el ser humano experimenta la necesidad de mejorar su acción moral. Este esfuerzo está condicionado tanto por la estructura subjetiva del hombre como por su búsqueda de la objetividad del bien. La teoría de Karol Wojtyla en Persona y acción ofrece una explicación rica de la estructura humana y de la integración de subjetividad y objetividad en la acción. El esfuerzo moral aparece en esta obra de Wojtyla como el trabajo de la persona por conocer la verdad y mejorar esta integración.

    A continuación se estudian algunas obras de William James e Iris Murdoch que muestran las dos caras principales del esfuerzo moral. Para James el esfuerzo moral se basa en la energía y fuerza de voluntad de la persona. Para Murdoch el esfuerzo moral consiste en la supresión del egoísmo propio y en la acogida amorosa del bien.

    Finalmente se contrastan las teorías de Wojtyla, James y Murdoch con las vivencias de altruistas que salvaron la vida a judíos durante la Segunda Guerra Mundial y de altruistas que mantuvieron un compromiso firme con una causa justa durante toda su vida. Los resultados muestran que la experiencia moral está íntimamente ligada al sentido de identidad personal y apuntan a una explicación del esfuerzo moral como la tarea de cuidar y hacer crecer la identidad personal de la forma más completa posible.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus