Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La ideología de la prosperidad: ocupaciones y coacciones en un mundo de abundancia

Ronald Puppo

  • El punto esencial de esta tesis consite en lo siguiente: que la teoría socio-económica de John Kenneth Galbraith - exponente formidable del pensamiento liberal igualitario - nos proporciona una idea clara sobre los peligros ideológicos de la opinión según la cual la libertad para perseguir fines económicos de alguna manera excluye o predomina por encima de los poderes económicos de alguna manera excluye o predomina por encima de los poderes políticos.

    Después de repasar en John Locke y Adam Smith el orígen del concepto de prosperidad como bienestar generalizado y su destacado papel moral en la teoría social centrada en la libre interacción económica, esta tesis analiza la defensa de la libertad en la teoría socio-económica de Friedrich A.

    Hayek, quien, sin embargo, no llega a tener suficientemente en cuenta la coacción económica que proviene de los poderes económicos. La teoría de Hayek queda corta, en particular, porque postula, erróneamente, la prosperidad antes de la igualdad de oportunidades y una contemplación y respeto también iguales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus