Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dandismo, arte, sociedad y moda masculina 1800-1929

  • Autores: Pedro Álvarez Quiñones Sanz
  • Directores de la Tesis: Francisco Javier de la Plaza Santiago (dir. tes.), María Lourdes Cerrillo Rubio (tut. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Valladolid ( España ) en 2010
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Salvador Andrés Ordax (presid.), Clementina Julia Ara Gil (secret.), Francisco Javier Pérez Rojas (voc.), Margarita Ruiz Maldonado (voc.), Carlos Reyero Hermosilla (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Trabajo de investigación sobre la elegancia física y espiritual del caballero, Dandismo, arte, sociedad y moda masculina 1800-1929 describe, valora y analiza, desde la perspectiva de la estética, el elitismo de las maneras y los gustos y la vida aristocrática de los salones dentro del período al que alude el título.

      En el primer capítulo, se proponen y defienden doce rasgos canónicos inherentes al Dandismo, apoyados en consideraciones y juicios de pensadores, literatos y artistas, y también propios, estableciendo sus diferencias con respecto a otras corrientes ilegítimas contemporáneas suyas y aparentemente próximas a él.

      En el apartado siguiente, se analizan y describen con detalle los atuendos del hombre distinguido a través de los cinco subperíodos cronológicos en los que he compartimentado el Dandismo como fenómeno histórico-artístico.

      La tercera parte, consagrada a los dandis históricos, recoge las semblanzas de más de una cincuentena de personajes, prestando particular atención a los aspectos relacionados con su apariencia, psicología individual, concepto de la elegancia y relación con el Arte.

      El último capítulo nos invita a aproximarnos, a partir de diversos extractos pertenecientes a las obras de una veintena de literatos, a los dandis de ficción, lo que permitirá establecer analogías y contrastes con los que existieron realmente.

      Se incluye, finalmente, un prolijo corpus iconográfico formado por cuatrocientas sesenta ilustraciones alusivas a los dandis, el Dandismo y la moda masculina elegante de esa época en la que he centrado mis investigaciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno