Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relaciones entre España y la Santa Sede durante la etapa final de la Restauración borbónica (1902-1923): La cuestión matrimonial

  • Autores: Ángel Cobacho López
  • Directores de la Tesis: Mariano López Alarcón (dir. tes.), José María Vázquez García-Peñuela (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Murcia ( España ) en 2008
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Antonio Cobacho Gómez (presid.), José Ramón Salcedo Hernández (secret.), Cristóbal Robles Muñoz (voc.), Iván Carlos Ibán Pérez (voc.), Daniel Tirapu Martínez (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: DIGITUM
  • Resumen
    • español

      La tesis se ocupa de las relaciones diplomáticas entre España y la Santa Sede durante la fase final de la Restauración borbónica, desde 1902 hasta 1923, con especial mención a la cuestión matrimonial. De los tres capítulos que la componen, el primero contextualiza el reinado de Alfonso XIII. Se alude a cuestiones históricas y a medidas normativas relevantes en el ámbito eclesiástico y en el civil. El segundo capítulo comienza con la entrada en vigor de la Ley de 18 de junio de 1870, de matrimonio civil obligatorio, y abarca hasta 1902. El tercero versa sobre la cuestión matrimonial durante el reinado de Alfonso XIII. El sistema matrimonial vigente, salvo el caso aislado de la Real Orden de 27 de agosto de 1906, derogada un año más tarde, fue el de matrimonio civil subsidiario. La interpretación del término �profesión de fe� sería el motivo de mayores controversias.

    • English

      The thesis deals with the diplomatic relationships between Spain and the Holy See during the final period of the Bourbon Restoration, focusing especially on matrimonial matters. The first chapter of the thesis contextualises the kingdom of Alfonso XIII of Spain; historical issues and regulatory measures relevant within both the ecclesiastical and the civil context are mentioned in this chapter. The second chapter covers the years between the coming into force of the Ley de 18 de junio de 1870 - which introduced compulsory civil marriage in Spain � and the year 1902. The third chapter deals with matrimonial matters during the reign of King Alfonso XIII. The subsidiary civil marriage constituted the current matrimonial system at the time, with the only exception being the Real Orden de 27 de agosto de 1906, which was abrogated the following year. The interpretation of the term �profession of faith� was to cause major controversy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno