Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Eficacia de la tutela cautelar en el proceso contencioso administrativo venezolano

  • Autores: Ney Germán Molero Martínez
  • Directores de la Tesis: Juan Manuel Goig Martínez (dir. tes.)
  • Lectura: En la UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia ( España ) en 2014
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José María Cayetano Núñez Rivero (presid.), Ana Isabel Luaces Gutiérrez (secret.), Pedro Javier Belda Calvo (voc.), María Mercedes Serrano Pérez (voc.), Áurea Anguera de Sojo Hernández (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objetivo de esta investigación es determinar la eficacia de la tutela cautelar en el proceso contencioso administrativo venezolano, como una manifestación de la tutela judicial efectiva garantizada constitucionalmente.

      Para ello, hemos procurado establecer el fundamento constitucional de la tutela cautelar; indicar el sentido, alcance y razón de ser del proceso cautelar venezolano en el procedimiento contencioso administrativo; describir los tipos de medidas cautelares que se pueden incoar en el proceso contencioso administrativo; identificar los fundamentos de procedencia de las medidas cautelares; y analizar a través de la jurisprudencia, las medidas cautelares admitidas en el proceso contencioso administrativo venezolano.

      Asimismo, se analiza cómo, desde la entrada en vigencia de la Ley Orgánica de la jurisdicción Contencioso Administrativa en Venezuela en junio de 2010, se han implementado a nivel la jurisprudencia del Tribunal Supremo, los mecanismos de tutela cautelar que el nuevo instrumento legal dispone.

      La investigación se enmarcó como analítica-descriptiva, revisando y fichando todas las sentencias dictadas en materia de medidas cautelares por la Sala Político Administrativa, para construir una matriz de análisis de contenido que permitió la contrastación de las variables fundamentales que permitieron determinar el desempeño que, hasta el mes de mayo de 2013, arroja una altísima negación de tutelas cautelares a favor de particulares y, por contrapartida, una altísima aceptación de las solicitadas por entes públicos.

      Se concluye en la necesidad de que los jueces con competencia contencioso administrativa, se apoderen del poder cautelar que la ley les defiere, y avancen en una interpretación constitucional de las normas la regulan, morigerando las excesivas formas y exigencias de acreditación probatoria, para la plena y eficaz vigencia en Venezuela de la garantía constitucional a una tutela judicial efectiva.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno