Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Principios fundamentales del comercio electrónico y su desarrollo legislativo en Colombia y Latinoamérica

  • Autores: Ana Yasmin Torres Torres
  • Directores de la Tesis: Rafael Illescas Ortiz (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Carlos III de Madrid ( España ) en 2009
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Agustín Madrid Parra (presid.), Teresa Rodríguez de las Heras Ballell (secret.), María del Pilar Perales Viscasillas (voc.), Manuel Alba Fernández (voc.), Ana María Tobío Rivas (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los principios o reglas universales, que determinan los lineamientos en que deben ser celebrados y ejecutados los contratos pactados con soporte electrónico, dentro de un marco de mercado inmaterial son: la equivalencia funcional de los actos electrónicos, respecto a los autógrafos o manuales, la inalterabilidad del derecho preexistente de las obligaciones y contratos; neutralidad tecnológica de las disposiciones reguladoras del comercio electrónico, la exigencia de buena fe y autonomía de la voluntad o libertad contractual. Estas reglas son de aplicación general y vocación universal y tienen como propósito alcanzar un alto grado de seguridad incluso superior al alcanzado en el comercio realizado a través de medios tradicionales.

      Estos principios tienen su fundamento en la LMCUCE y han sido regulados en diversas legislaciones latinoamericanas en búsqueda de la unificación del derecho mercantil internacional. Sin embargo, en lo que respecta a Colombia observamos que estos no han sido debidamente reglamentados lo cual ha traído como consecuencia un lento avance en el crecimiento del comercio electrónico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno