Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de la saturación de la grasa del alimento sobre la cantidad y la calidad de la grasa depuesta en pollos de aptitud cárnica

  • Autores: Manuel Sanz Gimenez
  • Directores de la Tesis: Clemente J. López Bote (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Politécnica de Madrid ( España ) en 2000
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Gonzalo González Mateos (presid.), Jesús Treviño Muñoz (secret.), Anton Beynen (voc.), Enric Esteve-García (voc.), José Fernando Aguilera Sánchez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En este trabajo de tesis doctoral se estudia el efecto de la saturación de la grasa de la dieta sobre la deposición de grasa abdominal y total, e metabolismo de la grasa y la calidad de la misma en la canal de pollos broiler. La conclusión del trabajo sugiere que cuando los pollos se alimentan con dietas iso-energéticas e iso-proteicas ricas en grasa poliinsaturada, la deposición de grasa es menor que si se alimentan con dietas ricas en grasas saturadas. Además, los animales alimentados, condietas ricas en grasas pliinsaturadas utilizan las calorías menos eficientemente para la retención de energía pero más eficientemente para el crecimiento,lo que sugiere una interesante discusión en términos de la utilidad del concepto de energía neta. El aumento en el catabolismo de la grasa y el descenso en la síntesis endógena de grasa parece explicar las diferencias existentes en la utilización de la grasa y por tanto, la menor deposición de grasa en pollos alimentados con dietas ricas en grasa poliinsaturada en comparación con pollo alimentados con dietas ricas en grasa saturada.

      La utilización práctica de dietas ricas en grasa poliinsaturada lleva asociado un problema adicional relaciona con la fluidez de la grasa de la canal. Se indica que este problema puede ser resuelto cambiando el tipo de grasa de la dieta de insaturada a saturada durante los últimos días antes del sacrificio. Esto reduciría (o incluso eliminaría) los problemas relacionados conla consistencia de la grasa sin afectar marcadamente a la acumulación de grasa.

      El trabajo sugiere además que sería de gran interés desarrollar trabajos de investigación encaminados a explicar las causas realies del distinto metabolismo lipídico y las consecuencias prácticas que permitieran definir la energía de los distintos tipos de grasa que es realmente utilizable para procesos metabólicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno