Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sistema fluídico para la extracción de sedimentos de fondo en embalses pequeños

  • Autores: María Luisa Olivero Novillo
  • Directores de la Tesis: Francisco J. Martín Carrasco (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Politécnica de Madrid ( España ) en 2016
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Luis M. Garrote de Marcos (presid.), Alvaro Sordo-Ward (secret.), David Lopez Gomez (voc.), Gonzalo Fernández Sánchez (voc.), Ángela Martínez Codina (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • RESUMEN El fenómeno de erosión, es un proceso cíclico natural, producto del desprendimiento de las partículas del suelo sin cobertura vegetal, producido por la erosión eólica e hídrica principalmente, que arrastran las partículas desprendidas como sedimento hacia aguas abajo en época de avenidas, depositándose gradualmente en el fondo de un embalse como azolve, disminuyendo su capacidad de almacenamiento y su vida útil. Para prevenir y minimizar el volumen de arrastre hacia el embalse, se emplean métodos como la reforestación de las laderas del embalse o cualquier otro método. Este trabajo presenta solo una alternativa de solución por el principio de sifón, se trata de un sistema extractor de sedimentos trabajando conjuntamente con un removedor de fondo y operado mediante energía potencial y presión negativa debido a la diferencia de presiones para extraer los sedimentos no cohesivos del fondo del embalse mediante el diseño, construcción y operación de un equipo fluidico integral, contribuyendo así a minimizar los problemas creados por el fenómeno de erosión, reportando las pruebas realizadas en el Laboratorio de Ingeniería Hidráulica de la ESIA Zacatenco México y así demostrar las ventajas del sistema extractor de sedimentos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno