Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contrato de trabajo y discapacidad

  • Autores: Ricardo Esteban Legarreta
  • Directores de la Tesis: Francisco Pérez Amorós (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Rovira i Virgili ( España ) en 1997
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Vicente Antonio Martínez Abascal (presid.), Agnès Pardell Veà (secret.), Jaume Vernet i Llobet (voc.), Juan López Gandía (voc.), Julia López López (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • UNA PRIMERA PARTE DE LA TESIS SE DEDICA AL EXAMEN DE LOS DIVERSOS CONCEPTOS DE PERSONA CON DISCAPACIDAD QUE SE EXTRAEN DE NUESTRO ORDENAMIENTO JURIDICO. A CONTINUACION SE DISEÑA Y PROFUNDIZA EN EL MARCO CONSTITUCIONAL DE LAS DISCAPACIDADES Y, ESPECIALMENTE, EN EL DERECHO AL TRABAJO Y EN EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACION. ADEMAS, LA TESIS TAMBIEN SE DETIENE EN DIVERSAS MEDIDAS DE FOMENTO DEL EMPLEO, COMO SON LA CUOTA DE RESERVA, LAS BONIFICACIONES, LOS CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO. EN ULTIMO LUGAR, SE EXAMINAN LAS INSTITUCIONES DEL CONTRATO DE TRABAJO QUE TIENEN MAYOR RELEVANCIA EN EL DESARROLLO DEL TRABAJO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, COMO SON EL PERIODO DE PRUEBA, LA REMUNERACION SALARIAL, LA SUSPENSION Y LA EXTINCION CONTRACTUAL, CON UNA VISION PARALELA DEL TRABAJO EN EL MEDIO ORDINARIO Y EN EL MERCADO PROTEGIDO DE TRABAJO.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno