Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La legitimación para el control constitucional de normas: la experiencia salvadoreña

Salvador Enrique Anaya Barraza

  • La tesis contiene, en esencia, un análisis sobre la acción ciudadana de inconstitucionalidad (control abstracto y de efectos generales) que existen en el derecho procesal salvadoreño; análisis que utiliza, como elemento central , es estudio de la legitimación procesal.Para ello,el análisis se bifurca en dos ámbitos : primero, el estudio técnico-procesal de la legitimación en el derecho procesal constitucional, que comprende una visión panorámica de la figura de la legitimación (capítulo I) , la relación entre el derecho procesal y el derecho constitucional (capítulo II) y un repaso de la legitimación en el derecho procesal constitucional(capítulo III); y segundo el estudio de la acción ciudadana de inconstitucionalidad en El Salvador, que incluye una relación de su evolución histórica (capítulo IV), su integración en el derecho procesal constitucional salvadoreño (capítulo V),su incorporación en el proceso de inconstitucionalidad (capítulo VI)y su funcionamiento en al realidad (capítulo VII).El análisis concluye , básicamente , a partir de la identificación de incoherencias técnicas y escaso impacto de la figura en la realidad, en la necesidad de transformación de un modelo de control constitucional esencialmente abstracto, proponiendo la incorporación de mecanismos e instrumentos de impronta concreta, sea por vía interpretativa, sea por vía de reformas legales (específicamente, la creación de un incidente de inconstitucionalidad en los procesos de control concreto).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus