Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Derecho a la información y poder judicial

  • Autores: Mariana Cendejas Jáuregui
  • Directores de la Tesis: Alfonso Fernández-Miranda Campoamor (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 2006
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Pedro Garcia (presid.), María Asunción García Martínez (secret.), Enrique Álvarez Conde (voc.), José María Cayetano Núñez Rivero (voc.), Antonio Torres del Moral (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La tesis doctoral aborda el problemática del derecho a la información en el ámbito del Poder Judicial. El derecho de los ciudadanos a una información completa sobre la actuación de la Administración de Justicia colisiona con otros derechos y bienes como el derecho de los acusados al proceso debido y derechos de la personalidad de quienes intervienen en un proceso judicial.

      La tensión entre los diversos derechos en colisión se sitúa en distintos niveles. Por una parte, el conflicto se produce, exclusivamente, entre intereses públicos, el derecho a la información colisiona con la necesidad de preservar el carácter equitativo del proceso, que puede verse comprometido por la influencia deformate de una excesiva publicidad. Por otro, colisionan intereses privados, relacionados con los derechos al honor y a la intimidad del acusado o de las víctimas, con los intereses privados, relacionados con los derechos al honor y a la intimidad del acusado de las víctimas, con los intereses vinculados a la publicidad del proceso y la transparencia de la justicia.

      En la tesis también se aborda la problemática de la difusión de información judicial en el ámbito de las nuevas tecnologías, con la problemática que conlleva la protección de datos personales y la necesidad de conocer las resoluciones judiciales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno