Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La protección jurídica del domicilio en derecho español

  • Autores: María del Carmen Figueroa Navarro
  • Directores de la Tesis: Carlos García Valdés (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Alcalá ( España ) en 1998
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Diego Manuel Luzón Peña (presid.), Esteban Mestre Delgado (secret.), Luis Felipe Ruiz Antón (voc.), Silvia Valmaña Ochaíta (voc.), Avelina Alonso de Escamilla (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La inviolabilidad del domicilio no es solo un derecho que la CE declara como fundamental en su articulo 18.2, con todas las consecuencias que ello comporta, sino que, a su vez, tiene una incidencia directa en otras ramas de nuestro ordenamiento jurídico. Así, la Ley Procesal Penal establece toda una serie de criterios de legitimación en la entrada y registro del domicilio ajeno, provocando su inobservancia la declaración de nulidad de las pruebas así obtenidas por violentar un derecho fundamental.

      Asimismo, las entradas no consentidas en aquellos por sus titulares conlleva una sanción penal, protegiéndose los ataques injustificados en la morada, tanto frente a particulares cuanto frente a los funcionarios públicos. A su vez, la Administración, si bien podrá proceder a la ejecución forzosa de sus actos a través de sus órganos, cuando ello implique la necesidad de entrar en un domicilio, deberá contar con el respaldo de la autorización judicial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno