Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los delitos con restricciones en sede de autoría. Aproximación a la figura del administrador

  • Autores: Silvia Fernández Bautista
  • Directores de la Tesis: Joan J. Queralt Jiménez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de Barcelona ( España ) en 2005
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Miguel Zugaldía Espinar (presid.), María Luisa Corcoy Bidasolo (secret.), Miguel Díaz y García Conlledo (voc.), Jesús María Silva Sánchez (voc.), Carlos Jesús Suárez González (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En este trabajo de investigación, se pretende analizar la autoría en Derecho Penal partiendo desde la perspectiva de los diferentes conceptos de autor, cuales son: concepto unitario, concepto extensivo y concepto restrictivo de autor. Dicho análisis es aplicado a las categorías de los delitos especiales y los delitos de infracción de deber. Con ello se pretende averiguar la idoneidad o inidoneidad de cada uno de estos conceptos de autor en estas construcciones dogmáticas. Posteriormente se analiza exhaustivamente la categoría de los delitos de infracción de un deber y la de los delitos especiales para concluir que se sitúan en planos absolutamente diferenciados.

      Esto, permite, tras desechar la construcción de los delitos de infracción de deber, aplicar las conclusiones extraídas a la figura del Administrador de hecho y derecho. En la última parte del trabajo se concluye que ambas figuras (administrador de hecho y de derecho) son equiparables en el ámbito jurídico penal en lo referente ala autoría en los diferentes delitos societarios y, especialmente, en el delito de administración fraudulenta (art. 295 CP).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno