Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fonética estática y fonética dinámica en el habla de las islas Canarias

  • Autores: Victoria Marrero Aguiar
  • Directores de la Tesis: Manuel Alvar López (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 1987
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Gregorio Salvador Caja (presid.), Jesús Sánchez Lobato (secret.), Emilio Alarcos Llorach (voc.), Antonio Lorenzo Ramos (voc.), Antonio Quilis (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Dialnet Métricas: 5 Citas
  • Resumen
    • El objetivo de este trabajo ha sido establecer el grado de evolución de los procesos fonéticos que afectan a las hablas de las islas canarias así como determinar las características acústicas y articulatorias de los sonidos a los que dan lugar esos procesos. Para ello se ha procedido a la determinación de la frecuencia de uso para cada alófono. Dentro de una amplia muestra analizando su distribución en la cadena hablada por entornos geográficamente en las siete islas y socioculturalmente según tres factores: sexo grado cultural y grupo profesional. Además se ha llevado a cabo un análisis acústico detallado en las parcelas que requerían mayor minuciosidad a este respecto. El resultado de todo ello se ha estructurado como sigue: vocalismo; dentro del consonantismo atendiendo al modo de articulación. Fonemas oclusivos africado fricativos (/y/ /h/ /s/) líquidos; y otros fenómenos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno