Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Análisis gramatical de la construcción del verbo hacer más el nombre deverbal

Suk Suh Kyung

  • EN LA LENGUA ESPAÑOLA "HACER" ES UN VERBO OMNIPRESENTE Y POR SU VAGUEDAD SEMANTICA SE PRESTA A UN ENORME NUMERO DE EMPLEOS. ENTRE ELLOS, LA CONSTRUCCION HACER+N-V(NOMBRE DEVERBAL O REGRESIVO) SE HA CONSIDERADO TRADICIONALMENTE COMO UNA SECUENCIA REGULAR Y PRODUCTIVA. EN ESTA CONSTRUCCION, A PESAR DE LA SEMEJANZA FORMAL A OTROS TIPOS DE CONSTRUCCION (EL MODISMO, EL COMPUESTO, ETC.), PODEMOS DARNOS CUENTA DE QUE ESTA CONSTRUCCION PRESENTA CIERTAS DIFICULTADES ANALITICAS, P. EJ., LAS INTERPRETACIONES GRAMATICALES TRADICIONALES NO EXPLICAN CLARAMENTE LA AUSENCIA DE ARTICULO ANTE NOMBRE DEVERBAL.

    MAS IMPORTANTE ES LA CUESTION DE LA NATURALEZA DEL NOMBRE. EN ESTE PUNTO, CREEMOS QUE LA TEORIA DE LA INCORPORACION PUEDE DAR RESPUESTAS ADECUADAS PARA SUS PECULIARIDADES GRAMATICALES; EN ESTE SENTIDO, HEMOS QUERIDO DEMOSTRAR ESTA POSIBILIDAD DE ANALISIS, ES DECIR, LA INCORPORACION COMO UN PROCESO MORFO-SINTACTICO DONDE UN VERBO SE COMBINA CON UN NOMBRE Y SE CONVIERTEN JUNTOS EN UN VERBO MAYOR. EN NUESTRO CASO, EL N-V HACE UN MOVIMIENTO SINTACTICO HACIA EL VERBO HACER Y JUNTOS FORMAN UN NUEVO VERBO V.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus