Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El cuerpo híbrido en la danza: transformaciones en el lenguaje coreográfico a partir de las tecnologías digitales. Análisis teórico y propuestas experimentales

  • Autores: Ludmila Cecilina Martínez Pimentel
  • Directores de la Tesis: Emilio José Martínez Arroyo (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Politècnica de València ( España ) en 2008
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: María Desamparados Carbonell Tatay (presid.), Gema Hoyas Frontera (secret.), Mª Teresa Blanch Malet (voc.), Julia Galán Serrano (voc.), Pedro Ortuño Mengual (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RiuNet
  • Resumen
    • El objetivo principal de esta tesis ha sido desarrollar un análisis de las recientes transformaciones metodológicas y conceptuales en la creación y producción en la danza contemporánea, que son debidas a la introducción de las nuevas tecnologías digitales y su relación con el contexto artístico contemporáneo.

      Los artistas, cada vez más, van percibiendo el paradigma cibernético que ha estado configurando la sociedad contemporánea, en la cual las transformaciones tecnológicas que se reflejan en las artes, evocan y revelan nuevos modos de trabajo y producción, resultado de la conjunción entre arte y tecnologías.

      El uso de softwares para crear coreografías, para promover la comunicación y la creación colaborativa a través de redes de trabajo, y para promover conceptuaciones híbridas del lenguaje de la danza y de los sistemas interactivos, son algunos ejemplos que ayudan a ilustrar las maneras por las cuales esos nuevos procesos tecnológicos están siendo empleados por los coreógrafos contemporáneos, incluyendo a la autora, que amplían los conceptos anteriores de espacio, tiempo y cuerpo en la danza.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno