Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Metodología de síntesis óptima dimensional de mecanismos incluyendo objetivos de posición y velocidad

  • Autores: A. M de Juan de Luna
  • Directores de la Tesis: Ramón Sancibrián Herrera (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Cantabria ( España ) en 2011
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Rafael Avilés González (presid.), Fernando Viadero Rueda (secret.), Marco Ceccarelli (voc.), Igor Fernández de Bustos (voc.), Javier Cuadrado (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TESEO
  • Resumen
    • La síntesis óptima de mecanismos es un campo de investigación en el que aún quedan problemas sin resolver. A pesar de que en los últimos años la mayoría de los investigadores se han centrado en la aplicación de algoritmos estocásticos a la resolución de problemas de síntesis óptima, éstos métodos precisan de un refinamiento de sus soluciones mediante técnicas locales. Este trabajo se centra en mejorar y desarrollar un método de síntesis óptima local basado en el gradiente.

      La principal ventaja del método aquí desarrollado consiste en la obtención analítica de la matriz Jacobiana del error de síntesis respecto de las variables de diseño, de tal manera que se cumplen además las ecuaciones de ensamblado del mecanismo.

      Entre las mejoras incluidas en este trabajo se encuentran: un estudio de diversos métodos para el cálculo del módulo del vector de descenso, la detección y corrección de defectos de cambio de rama y una estrategia de mejora de la convergencia para problemas de generación de trayectorias y guiado de sólido rígido. Todo ello se refunde en una metodología de optimización integrada para la síntesis con objetivos de posición (o de orden 0).

      Por otra parte, el método se ha desarrollado para ser capaz de afrontar problemas de síntesis óptima dimensional con objetivos de velocidad (o de orden 1), y de posición y velocidad conjuntamente.

      Para demostrar los avances propuestos se incluyen numerosos ejemplos de aplicación, así como un estudio detallado de los mecanismos de dirección más utilizados en vehículos, poniendo especial atención a la simetría del problema.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno