Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cementos óseos acrílicos inyectables y bioactivos con propiedades terapéuticas

  • Autores: Rut Rodriguez Herrero
  • Directores de la Tesis: María Dolores Gurruchaga Torrecilla (dir. tes.), Isabel Goñi Echave (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2010
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Julio San Román del Barrio (presid.), Pedro M. Remiro Montoya (secret.), Julio José Suay Antón (voc.), José María Manero Planella (voc.), M. Belen Pascual Fernandez (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TESEO
  • Resumen
    • El desarrollo de nuevas técnicas de cirugía mínimamente invasiva tales como la vertebroplastia percutánea (VP) o la cifoplastia (CF) han potenciado el uso de materiales inyectables para tratar fracturas vertebrales o estabilizar defectos producidos por la osteoporosis.

      El objetivo de esta tesis ha sido el desarrollo de nuevas formulaciones de cementos óseos acrílicos inyectables y bioactivos. Se pretende que el cemento posea una fluidez y radiopacidad adecuadas para su uso en estas nuevas técnicas, proporcione un buen refuerzo vertebral y posea la capacidad de formar sobre su superficie una capa de carbohidroxiapatita (HCA) biológicamente activa que promueva el enlace con el hueso. Asimismo, se busca que el cemento proporcione una acción terapéutica adicional, incorporando agentes que favorezcan el proceso de curación como antibióticos, o que estimulen el proceso de regeneración ósea como la simvastatina. El estudio realizado permite asegurar que la adecuada combinación de perlas de polimetacrilato de metilo (PMMA) en la composición del cemento óseo bioactivo permite seleccionar formulaciones con una buena compatibilidad entre la matriz y la carga bioactiva, así como adecuadas propiedades de inyectabilidad y viscosidad para su uso en VP y CP. Por otra parte, la adición de vidrios bioactivos con un porcentaje relativamente alto de estroncio, junto con agentes terapéuticos a formulaciones de cementos acrílicos, proporciona formulaciones inyectables de baja viscosidad, baja toxicidad, altos niveles de formación de HCA, y capaces de liberar principios activos, lo que abre nuevas e interesantes posibilidades para las terapias de VP y CP.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno