Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio y caracterización de morteros compuestos, para su aplicación en intervenciones de sellados, reposiciones y réplicas, de elementos pétreos escultórico-ornamentales

  • Autores: Xavier Mas Barberà
  • Directores de la Tesis: María Teresa Doménech Carbó (dir. tes.), José Luis Roig Salom (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Politècnica de València ( España ) en 2006
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Pilar Roig Picazo (presid.), Ignacio Bosch Reig (secret.), Enrique Victor García-España Monsonís (voc.), María Ruisánchez (voc.), Màrius Vendrell Saz (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RiuNet
  • Dialnet Métricas: 7 Citas
  • Resumen
    • El propósito de esta investigación se centra en el estudio de la efectividad de una serie de morteros compuestos. El empleo de estos materiales artificiales supone una alternativa a la piedra natural. De este modo, se intenta resolver problemas de sellados, reposiciones y réplicas en elementos escultórico-ornamentales realizados con piedra Tosca de Rocafort (genéricamente "Pedra de Godella") y piedra Bateig ("Pedra de Novelda"). Estas rocas, ampliamente utilizadas en monumentos del Patrimonio Valenciano, están sufriendo un importante deterioro causado por las alteraciones físicas, químicas y biológicas.

      El estudio llevado a cabo incluye la optimización de los parámetros experimentales que determinan el método preparativo y composición de los morteros compuestos. También, se han establecido todo un conjunto de propiedades físicas, químicas y de resistencia al biodeterioro mediante ensayos normalizados ampliamente utilizados en el ámbito internacional. Asimismo, se han diseñado una serie de ensayos dirigidos a determinar la idoneidad de estos morteros en su aplicación al campo de la conservación y restauración.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno