Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La protección penal de la seguridad e higiene en el trabajo

  • Autores: Rosa Salvador Concepción
  • Directores de la Tesis: Manuel Oteros Fernández (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Almería ( España ) en 2009
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Manuel Peláez del Rosal (presid.), Rosalía Rodríguez López (secret.), Francisco Muñoz Conde (voc.), José Martín Ostos (voc.), Francisco Alemán Páez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En la tesis se analizan los artículos del Código Penal dedicados a la penalización de la falta de medidas de prevención de riesgos laborales en la empresa, esto es, los artículos 316, 317 y 318 del Título XV, De los Delitos contra los Derechos de los Trabajadores.

      Tales preceptos se caracterizan por ser Normas Penales en Blanco y es por lo que en la tesis, se estudia con detenimiento toda la normativa extrapenal de referencia necesaria para dotar de contenido los artículos de análisis y es por este motivo, por el que se realiza un análisis pormenorizado de toda la regulación laboral a la que remiten los citados artículos penales.

      Paralelamente, la tesis realiza un recorrido por los elementos más esenciales del tipo penal de estudio, tratando de resolver las cuestiones más importantes que plantea un articulado caracterizado por la imprecisión y la abstracción de los términos utilizados para la descripción de la conducta punible. Es por lo que en la tesis se realiza más bien un análisis crítico de cada uno de estos elementos del tipo penal, con un estudio sustantivo, doctrinal y jurisprudencial y también, con una visión práctica que analiza e intenta dar solución a las cuestiones más grandes que surgen en la aplicación de los preceptos de estudio.

      Realizado ese detenido análisis, finalmente se realiza un estudio de la eficacia de los artículos de estudio durante todo el tiempo de su vigencia desde 1995 y por último en las Conclusiones de la tesis, no solamente se resumen cada uno de los Capítulos abordados en su contenido sino que además se realiza una redacción alternativa de los referidos artículos, redacción que la autora considera sería más idónea y vendría a resolver los problemas interpretativos que la actual redacción plantea y que son descritos y resueltos en la tesis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno