Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El habla de Barroso

Manuel Gomes Dias Guimaraes Rui

  • Contextualizado en el estudio de la variedad de la lengua portuguesa, más específicamente en Fonética, Fonología y Morfología del Portugués, así como en Lexicología, Lexicografía y Dialectología, el tema de la tesis es la coexistencia de sistemas fonológicos en variación diatópica y diastrática, diglosía, léxico y registros léxicos en el habla de Barroso.

    En el ámbito de la coexistencia de sistemas, el estudio aisla el sistema fonológico del habla de Barroso, variantes libres, combinatorias y geográficas locales, en el paradigma linguístico del estructuralismo funcionalista, con trabajo de campo, aplicación del cuestionario linguístico como instrumento de pesquisa, de las reglas fonológicas y de la estadística linguística, con zonas de variación y el estatuto sociocultural del hablante.

    La tesis presenta un vocabulario específico con estudio lexicográfico especializado que posibilita distinguir tipos léxicos en el tiempo y espacio en uso. Distingue, además, zonas de trilinguismo, bilinguismo con diglosia.

    Define el habla de Barroso como subdilacto de los dialectos transmontanos y altomiñotos. En la dialéctica de la unidad y variedad, la tesis complementa el estudio de la arquitectura linguística del diasistema de la Lengua Portuguesa como lengua viva.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus