Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Español y japonés en contraste (vocabulario básico del español y del japonés

  • Autores: Noriko Hamamatsu
  • Directores de la Tesis: Juan Felipe García Santos (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Salamanca ( España ) en 2007
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Julio Borrego Nieto (presid.), Francisco Javier de Santiago Guervós (secret.), Juan Miguel Benavides Vílchez (voc.), Emilio Montero Cartelle (voc.), José Manuel Bustos Gisbert (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Las relaciones culturales y comerciales entre Japón y España e Hispanoamérica son cada día más frecuentes e intensas. Estas relaciones se ven reflejadas, desde una perspectiva cultural, en el gran interés que existe en Japón por el estudio de la lengua y la cultura españolas, tanto en el ámbito universitario como en otros sectores de la sociedad nipona.

      Por otro lado, el reciente pero, a la vez, creciente interés por el estudio de la lengua y la cultura japonesas entre los estudiantes universitarios españoles se ve plasmado en la inclusión de las materias de lengua y cultura japonesas en los planes de estudio de varias universidades españolas, destacando el impulso dado por la Universidad de Salamanca con la reciente creación del Área de Lengua y Cultura del Extremo Oriente y del Centro Cultural Hispano -Japonés.

      Ante esta situación parece necesario revisar el material didáctico publicado y elaborar nuevos materiales dirigidos específicamente a estudiantes españoles de lengua japonesa y a estudiantes japoneses de lengua española.

      El proyecto de elaboración de un diccionario básico español-japonés, japonés- español por parte del Centro de Investigaciones Lingüísticas de la Universidad de Salamanca conlleva la presentación de una información gramatical básica y concisa en la que los usuarios puedan descubrir, comprender y asimilar las cuestiones fundamentales de la lengua extranjera. La elaboración de unas tablas de gramática española y japonesa precisa de un estudio contrastivo de ambas lenguas que comprenda sus peculiaridades y sus semejanzas, a pesar de que el español y el japonés son dos lenguas muy alejadas desde el punto de vista de la estructura, ya que pertenecen a distintos grupos lingüísticos (el español, al de lenguas flexivas y el japonés, al de lenguas aglutinantes).

      Esta tesis versa sobre Lingüística contrastiva, centrada en el campo de las estructuras sintácticas en ambas lenguas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno