Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de “Antígona furiosa”, aflicción y resistencia en el relato de mujeres en Cataluña y el Gran La Plata: una etnografía del habla y el espacio

Leticia Amelia Muñoz Cobeñas

  • Esta tesis doctoral, enfoca la transmisión y la transformación de la memoria a partir del relato de las mujeres que vivieron la Guerra Civil y el terrorismo de estado. En un caso, el catalán, la Guerra Civil y el franquismo y en Argentina el terrorismo de estado durante la última dictadura militar. Recupera las narraciones de las mujeres y las marcas de aflicción y resistencia que se desprenden de sus relatos, así como el contraste de sus historias de vida en Cataluña y el Gran La Plata.

    Son centrales, entonces, las narraciones de las mujeres y las marcas de aflicción y resistencia que se desprenden de sus relatos e historias de vida.

    Desde la perspectiva antropológica, este trabajo se vincula con la construcción de la intimidad cultural. Se detecta a partir de las marcas de subjetividad que habilitó la entrevista abierta. Estas se analizan e interpretan desde la mirada de la teoría de la enunciación en el análisis del discurso.

    En este sentido, los objetivos generales que me propongo son: A) Seleccionar los relatos de las mujeres siguiendo las pautas de la etnografía del habla y analizar sus contenidos en el marco de la teoría de la enunciación y las teorías interpretativas.

    B) Identificar los espacios privados y públicos que han sido construídos en la memoria y se reconocen como recuerdos contextualizados.

    C) Relacionar e interpretar los dispositivos espaciales públicos y privados con las declaraciones, representaciones y actuaciones de las mujeres.

    D) Contrastar y valorar los espacios privados y públicos como formas urbanas de construcción de la memoria, la intimidad cultural y la identidad colectiva.

    La temática de este trabajo gira sobre una figura, Antígona furiosa, que remite al padecimiento de las Antígonas, derivado del orden y el poder creado por el Estado/Nación. Antígona, y sus sentimientos de aflicción y resistencia, nos lleva a dos búsquedas: por un lado, cómo la violencia de Estado irrumpe en la intimidad cultural y por el otro, cómo ellas resuelven o recomponen estas irrupciones a partir de sus habitus y sus políticas de agenciamiento, en definitiva sus estrategias de vida.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus