Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Configuración espacial de la Zona Metropolitana de la ciudad de Villahermosa, Tabasco, México. Análisis y perspectivas 1980-2005

Luis Manuel Pérez Sánchez

  • La investigación desarrollada acerca de la configuración espacial de la zona metropolitana de la ciudad de Villahermosa, se estructuró teniendo como objetivos centrales: ¿ Contribuir al conocimiento de la configuración espacial del proceso de metropolización así como de las causas que inciden en su estructura y desarrollo.

    ¿ Analizar el papel que ha jugado la industria petrolera y la planificación territorial en el proceso de metropolización de la ciudad de Villahermosa, así como el impacto ambiental en los pantanos hidrológicos.

    Además de los objetivos señalados, la investigación también se estructuró en hipótesis centrales que deberán contrastarse: a) Villahermosa es una zona metropolitana a partir de 1980, teniendo como procesos relevantes de dicha configuración a la industria petrolera y a las políticas de planificación.

    b) En el proceso de metropolización la industria petrolera y la planificación territorial han incidido en el deterioro del sistema hidrológico de ríos, lagunas y pantanos considerados como la mayor riqueza de la ciudad de Villahermosa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus