Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Historia, desarrollo y sistema de las conjunciones adversativas en español

  • Autores: Anne Dietrick Deborah
  • Lectura: En la Universidad de Valladolid ( España ) en 1989
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Emilio Alarcos Llorach (presid.), Carmen Hoyos Hoyos (secret.), Emilio Ridruejo Alonso (voc.), Vicenta Fernández Marcos (voc.), Salvador Gutiérrez Ordóñez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • ANTE EL HECHO GENERALIZADO DE LA EXISTENCIA DE UNA SOLA CONJUNCION ADVERSATIVA POLIVALENTE, DERIVADO DE MAGIS, EN LA MAYORIA DE LAS LENGUAS ROMANCES, DOS IDIOMAS PERIFERICOS- EL ESPAÑOL Y EL RUMANO-DISTRIBUYEN ESTOS SIGNIFICADOS EN DOS MACROCAMPOS SEMANTICOS, LA /'RESTRICCION'/ Y LA /'EXCLUSION'/. LOS DATOS DE LA LENGUA LATINA NO PERMITEN TRAZAR EL CAMINO DE LA GRAMATICALIZACION DE MAGIS; SIN EMBARGO, LA DOCUMENTACION DE SENDOS SISTEMAS ADVERSATIVOS MEDIEVAL Y CLASICO POSIBILITARIAN EL COTEJO DE AMBOS Y LA IDENTIFICACION DE LOS FENOMENOS QUE INFLUYEN POSITIVA O NEGATIVAMENTE EN EL PROCESO DE GRAMATICALIZACION.

      CON ESTE FIN SE TRAZO UNA METODOLOGIA DE CORTE ESTRUCTURAL-FUNCIONAL CAPAZ DE AISLAR Y MEDIR TODAS LAS VARIABLES RELACIONADAS CON LA ADVERSATIVIDAD: SEGMENTOS, SIGNIFICADOS, ESTRUCTURAS; CORRELACIONES Y REFUERZOS, LA ELIPSIS, EL QUE FUNTIVO, LOS SEGMENTOS NO EQUIVALENTES; LA NEGACION, ETCETERA.

      TRABAJAMOS SOBRE 20.500 FICHAS PROCEDENTES DE UN CORPUS DE CIENTO TREINTA OBRAS, LITERARIAS (EN PROSA Y VERSO) Y NO LITERARIAS, QUE SE DISTRIBUYEN EN QUINCE ETAPAS COMPRENDIDAS ENTRE LOS ORIGENES DE LA LENGUA Y EL AÑO DE 1700.

      TODAVIA CABE POSTULAR POR QUE MAS SE VIO REEMPLAZADO POR PERO Y SINO, ESTAS VOCES Y NO OTRAS EN ESPAÑOL. CREEMOS QUE LA SITUACION DE MAS FUE PROVOCADA POR LA CONSERVACION DEL DOBLETE MAS. POR OTRA PARTE SE DOCUMENTAN DERIVADOS DE PER HOC Y SI NON EN OTRAS LENGUAS ROMANCES. DENTRO DE UN MARCO DE CAUSACION MULTIPLE NUESTRA DOCUMENTACION APUNTA HACIA CIERTA INFLUENCIA DE LAS LENGUAS SEMITICAS EN ESPAÑA EN EL CASO DE SINO.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno