Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Repensando el radicalismo político en Europa Occidental: el movimiento de centros sociales (okupación) en perspectiva comparada

César Augusto Guzmán Concha

  • Esta tesis explica las diferencias en la fuerza relativa del movimiento de centros sociales (okupación) en Europa occidental. El estudio se distancia de los enfoques convencionales utilizados en este tópico. Éstos sugieren que el movimiento de okupación surgiría de tensiones sociales como el deterioro del acceso a la vivienda o el empeoramiento de la condición social de los jóvenes. Se ofrece un enfoque alternativo que enfatiza en la configuración del sistema político, en particular, en los procesos que generan y reproducen culturas políticas de izquierda o derecha. Se utilizan métodos estadísticos (regresión logística, QCA) y de análisis histórico comparado. El análisis empírico confirma que: (a) el enfoque convencional tiene serias limitaciones para explicar la fuerza relativa del movimiento; (b) las culturas políticas de izquierda prominentes, y/o partidos de extrema derecha influyentes, están a la base de movimientos de okupación más fuertes en las ciudades europeas. Se concluye debatiendo las implicancias teóricas de estos hallazgos para el estudio de los movimientos sociales y el cambio político, específicamente para el análisis de movimientos radicales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus