Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contribución al estudio de la atribución en español (el esquema sintagmático s(intagma) n(ominal)(suj(eto))-v(erbo)-adj(etivo))

  • Autores: Margarita Porroche Ballesteros
  • Lectura: En la Universidad de Zaragoza ( España ) en 1987
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Félix Monge Casao (presid.), Gaudioso Giménez Resano (secret.), Leonardo Romero Tobar (voc.), Salvador Gutiérrez Ordóñez (voc.), Emilio Ridruejo Alonso (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • LA TESIS ES UNA CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LA ATRIBUCION EN ESPAÑOL QUE TIENE POR OBJETO EL ANALISIS DE SOLO UNA PARTE DE LAS CONSTRUCCIONES DENOMINADAS ATRIBUTIVAS AQUELLAS CON EL ESQUEMA SINTAGMATICO S(INTAGMA)N(OMINAL)(SUJ(ETO))V(ERBO)-ADJ(ETIVO). EN LAS CONSTRUCCIONES SN(SUJ)-V-ADJ DIFERENCIAMOS LAS CONSTRUCCIONES COPULATIVAS DE LAS QUE NO LO SON DE ACUERDO CON DISTINTOS CRITERIOS SINTACTICOS Y SEMANTICOS.

      INTERPRETAMOS LOS VERBOS COPULATIVOS COMO OPERADORES PREDICATIVOS QUE EXPRESAN EN COMBINACION CON ADJETIVOS Y PARTICIPIOS DISTINTOS MATICES ASPECTUALES FRENTE ASER QUE NO ESTA MARCADO ASPECTUALMENTE. ENTRE LAS CONSTRUCCIONES NO COPULATIVAS DIFERENCIAMOS CONSTRUCCIONES DEL TIPO EL PARECE INTELIGENTE Y DEL TIPO ELLOS LLEGARON CANSADOS DE ACUERDO CON LAS DISTINTAS RELACIONES SINTACTICAS Y CON LAS RELACIONES MODALES O TEMPORALES QUE SE ESTABLECEN ENTRE LAS DOS PREDICACIONES QUE LAS COMPONEN. TRES APENDICES SE DEDICAN A LA ORACION NOMINAL PURA A LAS RELACIONES ENTRE PASIVIDAD Y ATRIBUCION Y A LOS VERBOS SER Y ESTAR. EL TRABAJO SE FUNDAMENTA EN MUCHA PARTE EN EL MARCO TEORICO DEL LLAMADO FUNCIONALISMO HOLANDES.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno