Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El parlache como elemento evocador de la oralidad ficcional en la novela Rosario Tijeras, de Jorge Franco. Las traducciones al alemán y al inglés

María Clemencia Sánchez García

  • Resumen de la tesis Título: El parlache como elemento evocador de la oralidad ficcional en la novela Rosario Tijeras, de Jorge Franco. Las traducciones al alemán y al inglés.

    La tesis doctoral que a continuación se resume consta de seis capítulos. En el capítulo 1, se hace una introducción acerca de los temas y se justifica la razón por la cual se realiza dicha investigación. Además, se presentan los objetivos, las hipótesis y se habla sobre la novela y el autor. En el capítulo 2, se establece y desarrolla todo el marco teórico. En el tercero, por su parte, se define, explica y analiza el fenómeno lingüístico del parlache, en qué consiste, cómo surgió, cuáles son los procesos de formación de palabras y cuáles son las palabras y unidades fraseológicas del parlache presentes en la novela. En el cuarto capítulo, por su parte, se explica la metodología utilizada. El quinto capítulo consta de todo el análisis de los datos; mientras que el sexto y último contiene las conclusiones.

    Capítulo 1 Motivación y objetivos En Colombia, en la década de los ochenta, surgió la figura del sicario: un jovencísimo asesino a sueldo, que muchas veces ni alcanzaba la mayoría de edad, cuya misión era mandar a chupar gladiolo, muñequear, tumbar o bajar a cualquier político o integrante de las fuerzas armadas que le estuviera haciendo la vida imposible a sus patrones. Junto con la figura del sicario y todo el auge del tráfico de la droga surgió, además, todo un leguaje vinculado con la violencia, la muerte y la droga. En cuestión de pocos años, este lenguaje se fue extendiendo a otros ámbitos de la vida diaria y se convirtió en lo que hoy se conoce como el parlache.

    Esta tesis doctoral pretende analizar y estudiar el parlache como elemento evocador de la oralidad ficcional y cómo se tradujo al alemán y al inglés. En este sentido, el tema se ajusta al marco teórico y metodológico elaborado en los proyectos La oralidad fingida: descripción y traducción (OFDYT, HUM2007-62745), La traducción del diálogo ficcional: textos literarios y textos multimodales (TRADIF, FFI2010-16783) y El potencial de la fraseología. Emergencia en el diálogo ficcional traducido y adaptado (EFRATRA, FFI2014-52697-P). Además, retomará el concepto de la oralidad ficcional para aplicarlo a un corpus constituido por la novela colombiana Rosario Tijeras (1999), del medellinense Jorge Franco. Puesto que en los dos proyectos mencionados se ha trabajado principalmente sobre textos elaborados en el español peninsular, esta tesis se enfoca en una variedad del español colombiano —específicamente, el español hablado en la ciudad de Medellín, Colombia— para investigar su incidencia en la traducción. En el caso de la novela Rosario Tijeras, el autor recurre a un lenguaje coloquial llamado el parlache, típico de un sector socioeconómico marginado, y cuya influencia se ha extendido a todos los ámbitos de la ciudad e, incluso, del país. En particular, se estudiarán las traducciones hechas al inglés (2004, trad. Gregory Rabassa) y al alemán (2002, trad. Susanna Mende).

    El estudio se centrará en la traducción del léxico y las unidades fraseológicas típicas del parlache. Se estudiará, por lo tanto, qué efecto tiene este «colorido local» en la evocación de la oralidad y cómo se reexpresa en las traducciones. Además, se pretende determinar la contribución de la fraseología a la construcción de un diálogo hablado verosímil y se vuelve a cuestionar el papel de la variación diatópica en la ficción y su recreación en las traducciones.

    El proyecto reúne, por lo tanto, los enfoques desde distintos ámbitos: i) los estudios sobre la oralidad ficcional; ii) los estudios de traducción; en particular, la descripción de las divergencias de traducción; iii) la traducción de la fraseología.

    Aunque ya existen varios estudios lexicográficos y sociolingüísticos sobre el parlache —como los de Buscató (2007), Castañeda (2003, 2005), Castañeda & Henao (2001, 2002, 2009, 2012, 2015), Castañeda & Orduña (2013), Vila y Castañeda (2006, 2006, 2012)— y una tesis de maestría sobre la traducción al inglés de las unidades fraseológicas (en general, no solo del parlache) presentes en la novela Rosario Tijeras, de Germán Darío Mira (2009), la aportación original de esta tesis consiste en analizar cómo se tradujeron al alemán y al inglés los rasgos de oralidad ficcional del parlache —esto es, el léxico y las unidades fraseológicas— presentes en la novela Rosario Tijeras, desde el punto de vista de la teoría de la equivalencia (en particular, desde la equivalencia comunicativa) y la invariación.

    Por último, esta tesis pretende ofrecer una contribución acerca del estatus de la traducción del parlache en el continuo oralidad-escrituralidad, dentro del lenguaje de la inmediatez comunicativa, y contribuir, mediante un estudio empírico, al campo de la fraseología contrastiva.

    Objetivos específicos a) Investigar el papel que desempeña la variación lingüística (el parlache) en la oralidad ficcional en la novela Rosario Tijeras.

    b) Establecer los grados de equivalencia y divergencia lingüística entre los elementos típicos del parlache —hipocorís-ticos, UF y unidades léxicas más frecuentes— y sus correspondientes traducciones al alemán y al inglés.

    c) Determinar si la función evocadora del parlache se ha mantenido invariable en las traducciones.

    d) Contribuir al estatus de la traducción del parlache en el continuo oralidad-escrituralidad, dentro del lenguaje de la inmediatez comunicativa.

    e) Mediante un estudio empírico, contribuir al campo de la fraseología contrastiva Hipótesis La hipótesis de partida de esta investigación se basa en que la variación lingüística (en este caso, el parlache) constituye uno de los recursos mediante los cuales se evoca la oralidad en el medio escrito. Sin embargo, puesto que esta variación causa dificultades al momento de trasladarse a una lengua y cultura meta (LM y CM), pueden formularse las siguientes hipótesis: a) Los rasgos orales del parlache del texto fuente (TF) se someterán a las exigencias de invariación en los textos meta (TM).

    b) Si estos rasgos orales del parlache mantuvieron invariables en los TM, entonces se han traducido de tal manera que la oralidad que se evoca en el TF también se mantuvo invariable en los TM; es decir, se mantuvo una equivalencia comunicativa entre el TF y los TM.

    c) Si la función comunicativa de los rasgos del parlache no pudo mantenerse invariable en los TM por alguna razón (por ejemplo, rasgos diatópicos que no existen en las CM), se espera que los traductores hayan compensado esta pérdida dentro de la cadena variacional de las LM; esto es, rasgos diastráticos de las LM.

    La novela Rosario Tijeras gira en torno a los recuerdos que asaltan a uno de los enamorados de Rosario mientras ella agoniza en el hospital. A través de la tortuosa relación triangular entre Rosario, Emilio y Antonio, el parcero, aparece ese mundo de sicariato, droga y rumba donde se encuentran dos ciudades: la Medellín marginal y la que se muestra. Es en los bares y discotecas de moda donde los muchachos de las comunas, ya con dinero y con fierros, se mezclan con la juventud bien de Medellín. Se trata, pues, de una perversa fusión de clases y valores sociales que dio lugar a toda suerte de cocteles delictivos, alimentados por el ansia común del dinero y la ostentación, tan propio de la cultura del narcotráfico.

    Capítulo 2 Marco teórico Oralidad ficcional A menudo, en las obras de ficción aparecen características propias de la lengua hablada con las cuales el autor pretende recrear un diálogo realista y, de esta manera, conferir naturalidad y vivacidad al discurso de los personajes. Esta presencia de rasgos orales en el medio escrito de los textos de ficción ha recibido diferentes denominaciones, de acuerdo con el aspecto particular del fenómeno que se pretende recalcar. En Alemania, por ejemplo, a partir de una propuesta de Goetsch (1985), se estableció la denominación fingierte Mündlichkeit (oralidad fingida), término que también se ha empleado en España (Brumme, 2008; Brumme & Resinger, 2008). Sin embargo, en relación con este concepto, el calificativo fingido ha recibido algunas críticas (Schäffauer, 1997, p. 228; Freunek, 2007, p. 27), que argumentan que este adjetivo apunta a un engaño o a una impostura, cuando en realidad lo que persigue el autor con esta técnica es plasmar por escrito enunciados orales realistas, a partir de un discurso hablado auténtico.

    En esta investigación, se utilizará el término de oralidad ficcional (Brumme, 2012, p. 28), puesto que, según el enfoque de esta investigación, es la denominación más abarcadora y neutra para referirse a las técnicas que se emplean en textos de ficción, cuyo fin es imitar las características del lenguaje hablado y evocar una oralidad real y auténtica, como en el caso de Rosario Tijeras, TF. Como bien estableció Brumme (2012, pp. 28-29): Para evitar malos entendidos, al hablar de «oralidad fingida» y siendo «ficticio» antónimo de «real» y «verdadero» (Diccionarios de elmundo.es; Diccionarios en El País), preferimos hablar de oralidad ficticia u oralidad ficcional. El primer término hace énfasis en la invención de recursos que evocan una situación de inmediatez comunicativa (Freunek, 2007, p. 27). El segundo pone el acento en la idea de que la comunicación ficcional no tendrá éxito si el destinatario no acepta la «presentación» del mundo creado por el texto ficcional (Weidacher 2007, p. 38). La oralidad ficcional se fundamenta, pues, en una convención entre él y el público, históricamente establecida, pero no inamovible y estática, ya que puede ser alterada y cuestionada.

    La traducción de la oralidad ficcional La traducción de la oralidad ficcional constituye un reto para cualquier traductor, puesto que existen muchos elementos de la legua hablada que llevan en su significado una importante carga cultural completamente ajena a la lengua y cultura meta. A menudo, estos elementos —que muchas veces pertenecen a una variedad no estándar, como el parlache— se recrean en la literatura mediante neologismos, regionalismos, resemantizaciones, anacolutos, muletillas, unidades fraseológicas, entre otros. Todos estos aspectos determinan el comportamiento del traductor que, consciente o inconscientemente, se rige por ciertas exigencias de invariación. Es recomendable, entonces, que el traductor decida qué aspecto (léxico, sintáctico, pragmático, variante no estándar, registro formal o informal) desea que permanezca invariable en su traducción. Se recomienda que esta elección, sin embargo, esté vinculada con la función comunicativa que logró el TF, de manera pueda lograrse una función comunicativa similar en el TM. Aunque no sea posible reflejar todas las características idiomáticas y culturales de la concepción hablada del TF, el traductor dispone de recursos propios de la LM para compensar una posible pérdida. En consecuencia, la mayor o menor presencia de los rasgos de oralidad en el TM —en comparación con el TF— dependerá de las tradiciones discursivas y literarias de la LM y de las normas por las que se rige el traductor, así como de sus competencias traductoras.

    La variación lingüística Puede definirse la variación lingüística como el uso de la lengua condicionado por factores socioculturales, geográficos, contextuales o históricos.

    El estudio de la variación lingüística puede enfocarse desde muchas perspectivas, según las distintas disciplinas que, en las últimas décadas, se han dedicado a la difícil tarea de definirla, clasificarla y, a su vez, establecer una demarcación entre la lengua estándar y no estándar. La lingüística, la sociolingüística, la antropología, la etnología y la estilística, entre otras, han desarrollado diferentes modelos y propuestas para entender el fenómeno de la variación desde una perspectiva multidisciplinaria (Briguglia, 2013, p. 46). En el caso que atañe a esta tesis, se tratará la variación lingüística desde el punto de vista de la sociolingüística y la dialectología, puesto que estas disciplinas estudian los textos literarios como una prueba del lenguaje hablado y de su existencia en el mundo real.

    De acuerdo con Briguglia (2013, p. 409): En términos generales, el concepto de variación lingüística hace referencia a cada manera de hablar que, a causa de unos hechos concretos, se diferencia de las otras variedades de la misma lengua y que, por la coincidencia de fenómenos fonológicos, morfosintácticos y léxicos, se puede agrupar dentro de la misma etiqueta.

    La traducción de la variación lingüística La traducción de la variación lingüística significa un gran reto puesto que el traductor se enfrenta a una serie de diferencias dentro de la arquitectura del espacio variacional de la LF y la LM. En el caso de Rosario Tijeras, las dificultades con las cuales se toparon los traductores están ligadas con la variación diatópica (además de diastrática) y el papel que esta desempeña en la evocación de la realidad de Medellín durante la época del narcotráfico. En consecuencia, en esta investigación se analizará cuáles aspectos culturales, regionales y coloquiales del parlache consideraron relevantes los traductores al momento de hacer el trasvase a las respectivas lenguas meta.

    El concepto de fraseología La fraseología es, pues, el estudio de los frasemas (frase. del latín phrasis, y este del griego. φράσις, que significa expresión). Según el DRAE, el lema fraseología se define como «Conjunto de frases hechas, locuciones figuradas, metáforas y comparaciones fijadas, modismos y refranes, existentes en una lengua, en el uso individual o en el de algún grupo».

    Corpas (1997) prefiere la denominación unidad fraseológica (UF) por ser el término genérico que ha ganado más adeptos en la filología europea. Así, pues, define: Las unidades fraseológicas (UF) son unidades léxicas formadas por más de dos palabras gráficas en su límite inferior, cuyo límite superior se sitúa en el nivel de la oración compuesta. Dichas unidades se caracterizan por su alta frecuencia de uso y de coaparición de sus elementos integrantes; por su institucionalización, entendida en términos de fijación y especialización semántica; por su idiomaticidad y variación potenciales; así como por el grado en el cual se dan todos estos aspectos en los distintos tipos (Corpas, 1997, p. 20).

    De acuerdo con Corpas (1997, pp. 19-20), las características lingüísticas de las UF son:  Consisten en expresiones formadas por varias palabras  Se caracterizan por su institucionalización, entendida en términos de fijación y especialización semántica  Son estables en diverso grado  Presentan cierta particularidad sintáctica o semántica  Presentan, además, posibilidad de variación de sus elementos integrantes, bien sea como variantes lexicalizadas en la lengua o, bien, como modificaciones ocasionales en contexto Como bien se detalla en el capítulo 3, las UF del parlache son locuciones y enunciados fraseológicos; más específicamente, fórmulas rutinarias.

    La traducción de las unidades fraseológicas El proceso de traducción de las UF no es una tarea fácil, puesto que no solo se trata de establecer equivalencias de designación, sino que, además, debe tenerse en cuenta todo el sistema de valores y creencias que se representa en el TF. Para Zuluaga (1998, p. 207), el concepto de equivalencia en la traducción de UF es un concepto relativo: no se trata de equivalencias totales sino parciales. Quiere decir que no constituye una relación de igualdad (Baker, 2004) per se sino un valor igual que se fundamenta, al menos, en un punto de vista o un factor del sentido del TF que permanece invariable y que constituye una invariante. Esta invariante puede ser la connotación (determinada por algún valor simbólico de las culturas en juego), la denotación, el registro, los componentes, la fijación en la norma lingüística social o la estructura formal. Prunč (2012, p. 55) define que: «die Invarianz der Denotation ist das obligatorische Minimum, das durch eine Translation erreicht werden muss». Durante el proceso de traducción, entonces, se intenta privilegiar algunos de estos factores sobre otros para buscar la mayor equivalencia posible al TF. Por tanto, la equivalencia de una UF se asocia con la mayor o menor conservación de las invariantes asociadas con el nivel semántico (denotación y connotación), morfosintáctico (estructura formal y componentes, si estos afectan el sentido) y pragmático (fijación lingüística y estilo). En otras palabras, la equivalencia entre dos UF no consiste en que la UF del TM describa la misma realidad que la UF del TF, sino que logre en los lectores de la LM el mismo efecto o respuesta que logró la UF del TF en los lectores de la LF.

    El concepto de queivalencia En el transcurso de los años, el concepto de equivalencia ha sido tema central en las discusiones —tanto teóricas como prácticas— en torno a la traducción. De hecho, es un concepto tan importante que la traducción en sí misma se define en términos de la equivalencia, como puede verse en Nida (1959, p. 19), Catford (1965, p. 20) y Wilss (1997, p. 63).

    Con el propósito de evaluar la relevancia de la equivalencia en los estudios de traducción, vale la pena señalar lo siguiente: • El concepto de equivalencia es importante porque se usa para definir la traducción. Sin embargo, resulta problemático porque se vuelve un concepto circular: «translation is defined in terms of equivalence and equivalence is at the same time used for assessing and describing actual translation acts» (Baker, 2004, p. 9).

    • Otro de los aspectos importantes acerca de la equivalencia es su vínculo con otras nociones teóricas importantes como la fidelidad (fidelity) al TF y los conceptos de invariante —discutido anteriormente en el apartado de fraseología— y shift.

    Shifts are changes that occur or may occur in the process of translating. The notion of shift presupposes the existence of what is sometimes called an ‘invariant’ (not much different from ‘equivalent’). An invariant is what remains unchanged. Invariants are elements which are not or should not be affected by shifts in the process of translation (Baker, 2004, p. 10) Para los propósitos de esta investigación, el acercamiento al concepto de equivalencia se basará en los enfoques traductológicos orientados a aspectos extratextuales.

    En la década de los noventa surgió un nuevo acercamiento entre la lingüística y la traductología. Pym (1995), Koller (1995) y Albrecht (1990) retomaron el concepto de equivalencia, pero desde un punto de vista más dinámico. De acuerdo con este nuevo enfoque, la traducción está caracterizada por un doble vínculo: en primer lugar, está vinculada con el TF y, en segundo lugar, con las condiciones comunicativas del destinatario de la LM. Para Albrecht (1990, 2013, p. 32), la descripción de las relaciones existentes entre el TF y el TM se basan en tres conceptos clave: equivalencia (Äquivalenz), invariación (Invarianz) y adecuación (Adäquatheit).

    Para Albrecht (2013, p. 34), la adecuación se refiere a la relación entre el texto y su entorno (autor, lector, condiciones de producción y recepción, etc.). La adecuación rige las exigencias de invariación y su jerarquización. Para Albrecht (1990, p. 78), los criterios que determinan las exigencias de invariación y su jerarquización se derivan, en primer lugar, del TF.

    En resumen, los conceptos de equivalencia, invariación y adecuación de Albrecht (1990, 2013) sirven para reconstruir las circunstancias que condicionaron las decisiones del traductor a la hora de transferir el TF en la LM y resultan muy útiles para el análisis de equivalencia entre Rosario Tijeras (TF) y las traducciones al alemán y al inglés (textos meta).

    Equivalencia de las unidades fraseológicas En cuanto al enfoque traductológico de esta investigación, se concibe la equivalencia como un concepto relativo, descriptivo y retrospectivo, mas no absoluto ni prescriptivo. Por lo tanto, es conveniente adoptar el concepto de equivalencia contextual y los términos relacionados desde un enfoque descriptivo. En este sentido, se concuerda con Mellado cuando afirma que el concepto de equivalencia nula «pierde su significado en el nivel textual si pensamos que, en general, siempre puede encontrarse una paráfrasis o un calco que reproduzca el sentido y la intención comunicativa del fraseologismo de la L1 en la L2» (Mellado, 2015, p. 156).

    En la mayoría de los casos, es evidente que a la hora de abordar la traducción de una UF resulta imposible reproducir todas las características y funciones de la unidad del TF en el TM.

    Lo ideal es que a la hora de encontrarse con una UF, el traductor la evalúe y decida cuáles de sus aspectos son relevantes para la función que cumple esta UF en su contexto y que, por tanto, deberían mantenerse invariables en la LM para que la propuesta traductora cumpla la misma función que la UF original. Para conseguir esta equivalencia funcional, el traductor puede considerar todas las soluciones posibles en la LM; es decir, otra UF, una unidad léxica simple o una paráfrasis. Mediante el análisis de las divergencias que se dan en el TM, se pueden determinar las exigencias de invariación por las que se ha guiado el traductor.

    Capítulo 3 El parlache Si se considera el español de Colombia como un diasistema, entonces el parlache sería una variedad diatópica y diastrática —que pertenece a ese lenguaje de inmediatez que acuñaron Koch & Oesterreicher—, de carácter social (sociolecto), que se produjo y se desarrolló en los sectores populares de Medellín, por parte de determinados grupos sociales, como respuesta a ciertos sentimientos de exclusión y marginación.

    En su libro El parlache, Castañeda & Henao (2001, p. XVII) definieron este fenómeno lingüístico como: «un dialecto social que surge y se desarrolla en los sectores populares de Medellín y de su área metropolitana».

    Fueron, precisamente, estos jóvenes de los sectores marginales de Medellín y su área metropolitana, quienes crearon el parlache como consecuencia de la oscura y violenta década de los ochenta que vivió la ciudad. Al respecto del parlache, López (2010, pp. 334-335) consideró lo siguiente: Los estudiosos del parlache de más notoriedad lo han clasificado como una variedad argótica del español, un lenguaje urbano, flexible y sumamente creativo que expresa sin pudores ni temores la nueva realidad que viven amplios sectores de la sociedad medellinense y colombiana en general. Es un auténtico sociolecto que de la mano del narcotráfico y la delincuencia organizada recorre la geografía del país y aun rebasa límites de las fronteras nacionales.

    En la última edición impresa del diccionario del parlache —aunque están trabajando en una tercera edición en línea—, de la editorial Peter Lang, con el apoyo de la Universidad de Antioquia, titulada Diccionario de uso de parlache. Versión revisada y actualizada, Castañeda & Henao (DUP 2015, p. 5) definen el parlache como: […] una variedad argótica que crearon los jóvenes de los sectores marginales y populares de Medellín, pero muchas de sus palabras y expresiones pasaron al uso coloquial de los antioqueños e, incluso, a los hablantes de diferentes zonas del país. La difusión en Colombia y su presencia reiterada en los medios nos lleva a pensar que se trata de una variedad urbana, muy creativa, que expresa sin prejuicios la nueva realidad que viven amplios sectores de la sociedad medellinense y colombiana.

    Léxico típico del parlache El vocabulario del parlache está compuesto por palabras y expresiones nuevas, por significantes ya existentes en la lengua —que adquirieron un nuevo sentido— y por la revitalización de palabras reconocidas por el DRAE, que habían permanecido latentes en la cultura popular.

    Aunque se presentan una serie de elementos heteróclitos —es decir, que se apartan de las reglas gramaticales—, los mecanismos de formación de nuevas palabras son muy similares a los que se emplean en la lengua estándar: composición, derivación, metátesis (vesre), acortamientos (aféresis, síncopa y apócope), adiciones (prótesis, paragoge), metáfora y paronimia. Además, es muy frecuente también la actualización o revitalización de términos ya existentes en la lengua, así como la resemantización, la creación onomatopéyica y la atracción paronímica.

    Unidades fraseológicas del parlache Al igual que sucede en todos los sociolectos y argots, en el parlache se forman y lexicalizan combinaciones de palabras que se convierten en unidades fijas; es decir, fraseologismos o unidades fraseológicas (UF). Sin embargo, estas UF del parlache no son completamente fijas porque, muy a menudo, sus creadores y usuarios introducen cambios. Por ejemplo, la UF abrirse del parche también presenta la forma híbrida open del parche y se usan ambas indistintamente.

    Según Castañeda (2005, p. 93), las UF del parlache son locuciones y enunciados fraseológicos. De acuerdo con Corpas (1997, p. 18), las locuciones son unidades pluriverbales que constan, al menos, de dos palabras ortográficas, tienen cierto grado de lexicalización y se usan frecuentemente. En cuanto a los enunciados fraseológicos, los del parlache son fórmulas rutinarias que corresponden a respuestas automatizadas y fórmulas de cortesía muy frecuentes entre los jóvenes.

    A continuación, se muestra la clasificación de las UF del parlache, según Castañeda (2005, p. 93): Locuciones verbales: aquellas que tienen como elemento principal un verbo. Algunos ejemplos son: colgar los guayos (‘morirse’), mandar de cajón (‘matar’), medir el aceite (‘evaluar la actitud o eficiencia de una persona’).

    Locuciones nominales: aquellas que desempeñan una función nominal. Ejemplos: asesino de la moto (‘sicaro’), barrio de los acostados (‘cementerio’), mujer con antena (‘travesti’).

    Locuciones adjetivales: aquellas que cumplen una función adjetival. Ejemplos: mera mamacita (‘mujer muy hermosa y atractiva’), severenda perra (expresión para referirse despectivamente a una mujer que ha tenido muchos hombres).

    Locuciones adverbiales: aquellas que cumplen la función de adverbio. Ejemplos: de arepa (‘de pura suerte’), a lo bien (‘hacer las cosas de la mejor manera’).

    Enunciados fraseológicos (fórmulas rutinarias): expresiones que usan los jóvenes para referirse a situaciones del diario vivir. Ejemplos: ¡qué cuca!, ¡qué bacanería! (ambas expresan alegría y entusiasmo), ¿vientos o maletas? (‘¿bien o mal?’), nos vemos las carátulas (‘nos vemos luego’), ¡qué burguesía! (para referirse a alguien que es muy elegante, de clase alta o que tiene gustos muy costosos).

    Vocabulario y unidades fraseológicas típicas del parlache presentes en Rosario Tijeras En la novela Rosario Tijeras, la oralidad se manifiesta mediante los siguientes rasgos del parlache: i) 62 vocablos típicos resultantes de resemantizaciones (27 en total), revitalizaciones (15 en total), derivaciones (14 en total) y préstamos (seis en total).

    ii) 26 unidades fraseológicas distribuidas de la siguiente manera: a) 25 locuciones divididas en 20 locuciones verbales, tres locuciones nominales y dos locuciones adverbiales; b) una fórmula rutinaria.

    Aparte de estos rasgos típicos del parlache, la oralidad también se manifiesta mediante el uso predominante del vos, en vez del tú (pronombre informal de segunda persona del singular), y aparece 129 veces con su respectiva conjugación verbal, siempre pura, nunca coincidente con las formas del tú o del usted, y un total de 119 verbos conjugados con esta forma personal.

    El pronombre vos pertenece a la segunda persona del singular y, de acuerdo con Rojas (2003, p. 147), es muy común en todo el departamento de Antioquia, en los departamentos del Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Santander y Cesar y en dos terceras partes de Hispanoamérica.

    En Colombia se vosea de forma generalizada en Antioquia y entre el Pacífico y el río Cauca, así como en Bogotá, aunque en esa ciudad es común que haya confusión entre el tuteo y el voseo. También existe voseo en Ocaña, departamento de Norte de Santander, — donde se da en estado puro y constituye un rasgo típico de identidad en esta ciudad— y en la Guajira, donde es, meramente, voseo verbal (Angulo, 2010, p. 280). Jang (2010, 2012a & b, 2013) ha observado una permanencia vital del voseo en la ciudad de Medellín. Según Jang (2013, p. 66), el voseo en Medellín responde a un sentido de pertenencia y símbolo de identidad.

    Capítulo 4 Metodología Esta investigación se basa, mayormente, en un análisis cualitativo y, en menor grado, en un análisis cuantitativo. En cuanto al análisis cualitativo, los siguientes pasos permitieron la consecución de las hipótesis y los objetivos propuestos: 1. Análisis de la literatura establecida en el marco teórico con el propósito de establecer los parámetros de análisis del corpus.

    2. Análisis del TF con respecto a:  la presencia de rasgos de oralidad ficcional, según el modelo para el análisis de oralidad propuesto por Koch y Oesterreicher (2007, 2011).

     los rasgos típicos del parlache: hipocorísticos, UF, unidades léxicas más frecuentes y, además, el uso del vos.

    Con este paso se consiguieron el objetivo específico a) y la hipótesis a).

    3. Análisis de los TM basados en los parámetros establecidos en ii).

    4. Análisis de los datos obtenidos mediante el vaciado del corpus, según los conceptos de equivalencia comunicativa (Wotjak, 1995) —también denominada dinámica (Nida, 1964), pragmática (Koller, 1989, p. 102) o funcional (Newman,1994)—, y de relación de equivalencia invariante (Koller, 1992, pp. 215-216); así como los conceptos de Albrecht (2013, p. 32) de equivalencia (Äquivalenz), invariación (Invarianz) y adecuación (Adäquatheit). Con estos últimos dos pasos se consiguieron los objetivos específicos e hipótesis restantes.

    Constitución del corpus A continuación, se precisan algunos puntos con respecto a los criterios y parámetros que se emplearon para identificar y verificar el léxico y las UF del parlache presentes en la novela y sus correspondientes traducciones al alemán y al inglés.

    Aunque la novela Rosario Tijeras cuenta con muchos rasgos de oralidad ficcional, para el análisis cualitativo de esta investigación solo se tuvieron en cuenta los rasgos de oralidad pertenecientes al parlache; esto es, el léxico y las UF típicas. Con el fin de establecer cuáles son estos rasgos del parlache, se tuvo en cuenta la información recogida en el Diccionario de uso de parlache. Versión revisada y actualizada (DUP: 2015), de Luz Stella Castañeda Naranjo y José Ignacio Henao. A partir de ahí, solo se establecieron como UF y vocablos típicos del parlache única y exclusivamente aquellos que los autores establecieron como tal. Para el resto de piezas léxicas y UF, la búsqueda se hizo a partir del DIFRA hasta el DRAE, para ir desde lo más específico a lo más general, como ya se mencionó. Además, se realizó un análisis cuantitativo tanto de los rasgos de oralidad pertenecientes al parlache como de los rasgos de Medellín y del departamento de Antioquia, así como de Colombia y del habla hispana en general, con el fin de saber con exactitud cuánto porcentaje del TF estaba escrito en parlache. Una vez establecidos y definidos el léxico y las UF del parlache, se procedió a buscar sus respectivas traducciones en los TM.

    Análisis cunatitativo Total de palabras del TF: 40 818 Total de palabras del parlache: 61, que aparecen 239 veces, y que forman un total de 5000 palabras en todos los fragmentos que las contienen, a lo largo de todo el TF.

    Total de UF del parlache: 26, con un total de 46 casos y un total de 1584 palabras que forman parte de los fragmentos donde aparecen las UF.

    Voseo Resultado: voseo pronominal y verbal presente en 20 verbos que aparecen un total de 149 veces en el TF.

    Solo un 25 % (1925) de las expresiones de voseo arriba mencionadas no contienen rasgos del parlache. Por lo tanto, el gran total de palabras y expresiones del parlache sería 12 898 en el TF, que equivale al 31,60 %.

    Capítulo 5 Si se parte de la base de que se traducen textos y no solamente palabras o expresiones, hay que tener en cuenta también que un aspecto sumamente importante de los textos es el contexto. El contexto afecta notablemente lo que está escrito en un texto, las palabras, las expresiones e, incluso, las intenciones del autor. La razón de esta dependencia del contexto yace en la naturaleza de la comunicación humana. De esto se deduce que un cambio en el contexto puede cambiar todo el sentido de una expresión y, por tanto, como bien expresó Gutt (1998, p. 49): «‘quoting someone out of context’ can be a rather serious matter». En ese sentido, el proceso de traducción puede implicar esta situación de «citar a alguien fuera de contexto» porque el contexto sociocultural y las situaciones comunicativas de la cultura fuente (CF) y la cultura meta (CM) no necesariamente coinciden. El mismo Gutt (1991, pp. 72 ss; 1998, p. 49) amplió esta noción de la siguiente forma: Unfortunately, the process of translation often, though not necessarily always, involves this very situation: by translating a text for a target audience with a cultural background other than the envisioned by the original writer, the translator is, in effect, quoting the original author ‘out of context’. Since the notion of ‘quoting out of context’ usually has a negative ring to it, I prefer to call all instances where a text is presented to an audience with a context different form the one originally envisaged as ‘secondary communication situations’.

    Una vez el traductor sea consciente de los retos que implica esta diferencia de contextos —aparte de los retos lingüísticos implícitos—, puede estar en una mejor posición de juzgar cuáles soluciones son posibles. Partiendo de la base de que la tarea central del traductor es ayudar a superar la barrera del idioma de la audiencia de la CM, es recomendable que intente, en la medida de lo posible, llevar a cabo esta tarea y, más importante aún, que pueda entender la importancia del contexto comunicativo del TF y así pueda transmitir esta información en el TM.

    Técnicas de traducción del léxico del parlache En las traducciones al alemán y al inglés de los rasgos —léxico y unidades fraseológicas— del parlache se llevaron a cabo las siguientes técnicas: préstamos (en el vocabulario), calcos (tanto en el vocabulario como en las UF), compensación (tanto en el vocabulario como en las UF), equivalentes acuñados (solo en el vocabulario), generalización, particularización, ampliación lingüística (tanto en el vocabulario como en las UF; en estas últimas, en los casos de traducción por paráfrasis), compresión lingüística (en el caso de la traducción de las UF y que se denomina en esta investigación como traducción por reducción), reducción, creación discursiva y transposición. Aparte de estas técnicas establecidas por Molina & Hurtado (2002, pp. 498-512) también hubo casos de omisión (tanto en palabras como en UF), inadecuaciones y un caso especial de ambigüedad del TF.

    Procedimientos de traducción de las UF En esta investigación se encontraron en total ocho procedimientos de traducción: i) Traducción literal o calco: mediante este procedimiento, el traductor reproduce el esquema fraseológico de la UF original, es decir, la UF de la LF. Con esta técnica se pretende recuperar los rasgos figurativos y expresivos de la UF original. Sin embargo, es posible que haya una pérdida significativa en la connotación o que se dificulte el entendimiento al lector de la LF. Un ejemplo de calcos sería: la UF del TF oler a formol y sus traducciones al alemán nach Formalin riechen y al inglés stinking to formaldehyde. Aunque la denotación se mantuvo invariable en ambos casos, no necesariamente ocurre lo mismo con la connotación, por las razones que se explicarán en el capítulo 5.

    ii) Correspondencias parciales en los componentes y contenido similar: mediante este proceso, tanto la UF de la LF como la UF de la LM mantienen la misma connotación y la equivalencia pragmática funcional pero solo una denotación parcial, debido a su composición léxica diferente. Un ejemplo sería: la UF del TF ser la cagada y su traducción al alemán das Letzte sein (‘escandoloso’, ‘indignante’), que mantuvo invariable el registro. De acuerdo con Duden Redewendungen (2013, p. 470), das Letzte sein significa: ‘(ugs.) unfassbar sein’.

    iii) Correspondencia parcial en cuanto al valor semántico-pragmático: en este procedimiento, la falta de equivalencia y de correspondencia cabal de la mayoría de unidades en la LM se da por diferencias en el nivel de lengua. Puesto que el TF tiene un alto contenido coloquial y de lenguaje argótico, en gran parte de los casos las diferencias son de registro coloquial en el TF en contraste con un registro estándar en la traducción o bien, de registro argótico o vulgar en el TF contra un registro coloquial o estándar en el TM. En vista de que el tipo de lenguaje usado el TF marca de alguna forma el nivel y entorno social del emisor, se presenta una pérdida significativa de la información sociolingüística que transmite el TF, de manera indirecta, a través del lenguaje usado por los emisores. Dos ejemplos de este procedimiento sería la traducción al inglés de la UF cagado de la risa como dying with laughter y la traducción al inglés de la UF dando candela como taking on.

    iv) Correspondencia en el contenido pero no en los componentes: en este procedimiento ambas UF (la de la LF y la de la LM) difieren sutilmente en su base figurativa —y, por tanto, en el significado literal de su composición léxica— pero poseen el mismo significado denotativo y conceptual; dicho de otra forma, ambas UF evocan la misma realidad pero con lexicalización diferente. Además, las unidades equivalentes del TM pertenecen al mismo nivel de lengua que las unidades del TF. Ejemplos de este procedimientos son las UF del TF cargar tierra con el pecho y chupar gladiolo, con sus respectivas traducciones al alemán y al inglés, que ya se mencionaron y analizaron.

    v) Traducción por reducción: si la UF de la LF no tiene una UF equivalente en la LM, entonces el significado denotativo de la UF de la LF se traduce mediante una unidad léxica simple o expresión bimembre en la LM. Un ejemplo de este caso sería la UF del TF armar la selección y su traducción al alemán ausschalten. En ambas traducciones se mantuvieron invariables la connotación y el registro.

    vi) Traducción por paráfrasis: al igual que en el caso anterior, no existe una UF en la LM equivalente a la UF de la LF. La diferencia con el anterior es que no se traduce a una palabra o expresión bimembre sino a una expresión más larga. Un ejemplo sería la traducción al inglés de la UF del TF armar la selección como arm their forces. Se constituye en un recurso muy común cuando no se encuentra una correspondencia o cuando, por razones estilísticas, el traductor juzga inapropiado el uso de una UF en la LM.

    vii) Interpretación inadecuada o no reconocimiento de la UF en el TF: en este procedimiento no opera ninguna de las estrategias anteriores, bien porque el traductor no reconoció la UF en el TF o, bien, porque interpretó inadecuadamente el sentido de esta UF. La causa de esto puede ser la falta de competencia fraseológica (y pragmática) del traductor en la LF o, en el caso de esta investigación, que no entendió el verdadero significado de la UF del parlache. Como consecuencia, el TM presenta una UF con diferente significado o una paráfrasis que tampoco guarda relación con lo que denota la UF original. Un caso de interpretación inadecuada de una UF fue la traducción al alemán de la UF ni culo como keinen Arsch in der Hose haben.

    viii) Omisión: Este procedimiento se presenta cuando la UF presenta grandes dificultades de traducción o cuando el traductor la juzga irrelevante para la comprensión del texto en LM. Este procedimiento conlleva frecuentemente pérdida de carácter semántico o pragmático. Por ejemplo, en la traducción al inglés el traductor omitió la traducción de la UF los buenos del paseo.

    Capítulo 6 Conclusiones 1) La traducción literaria no consiste en un mero trasvase lingüístico sino también cultural, que lleva implícito, además, una función comunicativa que se sitúa en un contexto determinado y cumple una función pragmática específica. En otras palabras, la traducción literaria es un proceso primordialmente pragmático que se usa para indicar la intención comunicativa del autor de un TF. Este papel de facilitar la comunicación dependerá de cuán similares sean las nociones de traducción que tiene el traductor y la audiencia de la CM.

    2) Cuando se traducen rasgos de una determinada variación diatópica o diastrática, se pierden, inevitablemente, muchos elementos contextuales relacionados con la idiosincrasia, la cultura y la realidad social del TF. Por tal motivo, más que establecer equivalencias de designación a nivel sintáctico y léxico, es recomen-dable que el traductor escoja cuál (o cuáles) elemento (o elementos) debe (o deben) permanecer invariable (o invariables), para poder conseguir la versión más cercana al TF. En ese sentido, la equivalencia está ligada al grado de invariación asociado con el nivel semántico, morfosintáctico y pragmático. En última instancia, traducir un TF no consiste solo en lograr exactamente la misma realidad descrita en ese texto, sino en intentar reproducir en los lectores del TM el mismo efecto o respuesta que se produjo en los lectores del TF.

    3) Aunque los traductores traducen textos enteros y no palabras, se evidenció mayor pérdida de sentido en la traducción tanto del léxico como de las UF perteneciente al parlache. Esta mayor pérdida ocurrió mediante los procesos de préstamos (todos puros) (tres casos), calcos (dos casos), traducción por omisión (cinco casos) e inadecuaciones (un caso). En el caso de la traducción de las UF, la mayor pérdida se dio en los calcos (cuatro casos), en las traducciones por omisión (un caso) y, por supuesto, en las inadecuaciones (dos casos). Si se suman todos estos casos, el número total de traducciones con una mayor pérdida de sentido fue 18, que corresponde al 2,95 % del corpus. El resto de las veces, los traductores mantuvieron invariable la función comunicativa.

    4) Con respecto a la traducción de las repeticiones, la mayoría de las veces no se conservaron. Esto se debe a que, aunque muchas palabras y UF se repiten en el TF, no siempre tienen el mismo significado connotativo (metafórico) dentro del contexto de un fragmento en particular. 5) A partir de todo el análisis detallado y minucioso de cada uno de los rasgos del parlache presentes en la novela Rosario Tijeras, se pudo comprobar la riqueza léxica y estilística que ofrece la evocación de la lengua hablada en la literatura y cómo se enriquecen estos textos mediante la plasmación de la realidad social de los personajes. Al analizar las traducciones de estos elementos evocadores de la reali-dad, se pudo observar toda la gama de opciones que tienen los traductores para intentar reflejar y verter en la LM todo el contexto sociocultural que subyace en la trama y en las historias de los personajes de una novela como Rosario Tijeras, que narra magistralmente la esencia de una ciudad en plena crisis. El parlache trascendió las barreras de la violencia y la muerte y se instaló en todos los campos semánticos que se circunscriben al lenguaje humano. Por eso su reflejo en las obras de ficción representa un enriquecimiento en el mundo de la literatura y, por supuesto, de la traducción literaria. En ese sentido —y por todo lo descrito anteriormente—, se espera que esta tesis se convierta en una importante contribución al estudio de la traducción del parlache en el continuo oralidad-escrituralidad, dentro del lenguaje de la inmediatez comunicativa y que, además, contribuya al campo de la fraseología contrastiva.

    Bibliografía Fuentes Franco, J. (1999). Rosario Tijeras. Una novela. Bogotá: Plaza y Janés.

    Franco, J. (2002). Rosario Tijeras. Roman. (S. Mende, Trans.). Zürich: Unionsverlag. (Obra original publicada en 1999).

    Bibliografía de diccionarios Cambridge Dictionary. URL: https://dictionary.cambridge.org/es/ DICCOM = Dictionary.com. URL: http://www.dictionary.com/ DP (2006) = Castañeda, L.S., & Henao, J.I. (2006). Diccionario de parlache. Medellín: La Carreta Editores.

    DP (2009) = Castañeda, L.S. & Henao, J.I. (2009). Diccionario de parlache. Medellín: La Carreta Editores. Disponible también en línea en: https://www.tareant.edu.co/wikitareanet/lib/exe/fetch.php/diccionario_abreviado_lea.pdf.

    DRAE = Real Academia Española. (2001). Diccionario de la Lengua Española (Vols. 1-2). (22.ª ed.). Madrid: Espasa. Edición electrónica. URL: www.rae.es Duden = Duden. Bibliographisches Institut GmbH, 2018. URL: https://www.duden.de/ Duden Redewendungen = Drosdowski, G., & Scholze-Stubenrecht, W. (2013): Duden 11. Redewendungen. Wörterbuch der deutschen Idiomatik. (11.ª ed.). Mannheim et al.: Dudenverlag.

    DUP (2015) = Castañeda, L.S. & Henao, J.I. (2015). Diccionario de uso de parlache. Versión revisada y actualizada. Frankfurt am Main: Peter Lang.

    DWDS-Kernkorpus = Berlin-Brandenburgische Akademie der Wissenschaften. DWDS. Das Wortauskunftssystem zur deutschen Sprache in Geschichte und Gegenwart. URL: http://www.dwds.de/resource/kerncorpus/ Macmillan Dictionary. Macmillan Publishers Limited 2009–2018. URL: https://www.macmillandictionary.com/ Mahler, M. (2008). Dictionary of Spanish slang and colloquial expressions. (2.ª ed.). New York: Barron’s.

    McVey, M., & Wegman, B. (2006). The Red-hot Book of Spanish Slang and Idioms. New York: McGraw-Hill.

    Merriam Webster (eds.). (2001). Webster’s New Dictionary of the English Language. New York, NY: Popular Publishing Company, LLC.

    Bibliografía general y especializada Albrecht, J. (1990). Invarianz, Äquivalenz, Adäquatheit. En R. Arntz, & G. Thome (eds.), Übersetzungswissenschaft: Ergebnisse und Perspektiven. Festschrift für Wolfram Wilss zum 65. Geburtstag (pp. 71-81). Tübingen: Gunter Narr.

    Albrecht, J. (2005). Übersetzung und Linguistik. Tübingen: Gunter Narr.

    Albrecht, J. (2013). Übersetzung und Linguistik (2.ª ed.). Tübingen: Narr Francke Attempto Verlag.

    Alsina, V. (2012). Issues in the translation of social variation in narrative dialogue. En J. Brumme, & A. Espunya (eds.), The Translation of Fictive Dialogue (pp. 137-154). Amsterdam/New York: Rodopi.

    Andújar, G., & Brumme J. (eds.). (2010). Construir, deconstruir y reconstruir. Mímesis y traducción de la oralidad y la afectividad. Berlin: Frank & Timme.

    Baker, M. (1992). In Other Words: A Coursebook on Translation. Milton Park, Abingdon, Oxon, New York, NY: Routledge.

    Baker, M. (2004). The Status of Equivalence in Translation Studies: An Appraisal. En M. Baker & Y. Zijian (eds.), English-Chinese Comparative Study and Translation (pp. 9-19). Shanghai: Foreign Languages Education Press.

    Baker, M. (2011). In Other Words: A Coursebook on Translation (2.ª ed.). Milton Park, Abingdon, Oxon, New York, NY: Routledge.

    Baker, M., & Saldanha, G. (2009). Routledge Encyclopedia of Translations Studies. (Vol. 2). London/New York: Routledge.

    Briguglia, C. (2013). Dialecte i traducció literària. el cas català. Vic: Eumo.

    Brumme, J. (2012). Traducir la voz ficticia. Berlin/Boston: Walter de Gruyter.

    Brumme, J. (ed.). (2008). La oralidad fingida: descripción y traducción. Teatro, cómic y medios audiovisuales. Madrid: Iberoamericana; Frankfurt/Main: Vervuert.

    Brumme, J., & Espunya, A. (eds.). (2012). The Translation of Fictive Dialogue. Amsterdam/New York: Rodopi.

    Brumme, J., & Resinger, H. (eds.). (2008). La oralidad fingida: obras literarias. Descripción y traducción. Madrid: Iberoamericana; Frankfurt/Main: Vervuert.

    Burger, H., Dobrovol’skij, D., Kühn, P., & Norrick, N.R. (2007). Einführung/Subject area, terminology an research topics. En H. Burger, D. Dobrovol’skij, P. Kühn, & N.R. Norrick (eds.), Phraseologie. Ein internationales Handbuch der zeitgenössischer Forschung / Phraseology. An international handbook of contemporary research (pp. 1-19). Berlin: Walter de Gruyter.

    Castañeda, L.S. (2003). La formación de palabras en el parlache. Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica, Vol. III. (pp. 61-68). Tübingen: Max Niemeyer.

    Castañeda, L.S. (2005). El parlache: resultados de una investigación lexicográfica. Forma y Función 18, 74-101.

    Castañeda, L.S. & Henao, J.I. (2012). Fórmulas de apertura y cierre en procesos de interacción verbal en parlache. Lingüística y literatura, 62, 47-62.

    Castañeda, L.S. & Henao, J.I. (2013). Las huellas de la violencia en el léxico del parlache. En N. Vila (ed.), De parces y troncos: nuevos enfoques sobre los argots hispanos (pp. 153- 169). Lleida: Universitat de Lleida.

    Castañeda, L.S., & Henao, J.I. (2001). El parlache. Medellín: Universidad de Antioquia.

    Castañeda, L.S., & Henao, J.I. (2002). Parlache. El lenguaje de los jóvenes marginales de Medellín. En C. Feixa et alii. (eds.), Movimientos juveniles en América Latina: pachuchos, malandros, punketas (pp. 79-94). Barcelona: Ariel.

    Castañeda, L.S., & Orduña, J.L. (2013). Estudio lexicológico comparativo de la categoría nominal en el parlache y lunfardo. En N. Vila (ed.), De parces y troncos: nuevos enfoques sobre los argots hispanos (pp. 107-128). Lleida: Universitat de Lleida.

    Corpas, G. (1997). Manual de fraseología española. Madrid: Gredos.

    Corpas, G. (2000a). Acerca de la (in)traducibilidad de la fraseología. En G. Corpas (ed.), Las lenguas de Europa: estudios de fraseología, fraseografía y traducción (pp. 483-522). Granada: Comares.

    Corpas, G. (2000b). Fraseología y traducción. En V. Salvador, & A. Piquer (eds.), El discurs prefabricat. Estudis de fraseología teòrica i aplicada (pp. 107-138). Castelló: Publicaciones de la Universitat Jaume I.

    Corpas, G. (2001). La traducción de las unidades fraseológicas. En I. de la Cruz et al. (eds.), La lingüística aplicada a finales del siglo XX: ensayos y propuestas (pp. 779-786). Alcalá: Asociación Española de Lingüística Aplicada.

    Corpas, G. (2003). (ed.). Diez años de investigación en fraseología. Análisis sintáctico-semántico contrastivos y traductológicos. Alcalá de Henares: Universida de Alcalá de Henares.

    Coseriu, E. ([1973] 1981). Lecciones de lingüística general (2.ª ed.). Madrid: Gredos.

    Coseriu, E. ([1980] 1994). Textlinguistik. Eine Einführung (3.ª ed.). Tübingen/Basel: Francke.

    Coseriu, E. (1977). El hombre y su lenguaje. Madrid: Gredos.

    Coseriu, E. (1988a). Sincronía, diacronía e historia: el problema del cambio lingüístico. Madrid: Gredos.

    Coseriu, E. (1988b). ‘Historische Sprache’ und ‘Dialekt’. En A. Jörn, J. Lüdtke & H. Thun (eds.), Energeia und Ergon. Sprachliche Variation, Sprachgeschichte, Sprachtypologie. Studia in honorem Eugenio Coseriu, Vol I (pp. 45-61). Tübingen: Gunter Narr.

    Coseriu, E. (1988c). Die Begriffe „Dialekt”, „Niveau” und „Sprachstil” und der eigentliche Sinn der Dialektologie. En A. Jörn, J. Lüdtke & H. Thun (eds.), Energeia und Ergon. Sprachliche Variation, Sprachgeschichte, Sprachtypologie. Studia in honorem Eugenio Coseriu, Vol I (pp. 15-43). Tübingen: Gunter Narr.

    Czennia, B. (2004). Dialektale und Soziolektale Elemnete als Übersetzungsproblem. En H. Kittel et al. (eds.), Übersetzung, Translation, Traduction. Ein internationales Handbuch zur Übersetzungsfroschung (505-512). Berlin/New York: de Gruyter.

    Dobrovol’skij, D. (2000). Idioms in contrast: a functional view. En G. Corpas (ed.), Las lenguas de Europa: estudios de fraseología, fraseografía y traducción (pp. 367-388). Granada: Comares.

    Dobrovol’skij, D., & Piirainen, E. (2009). Zur Theorie der Phraseologie: kognitive und kulturelle Aspekte. Tübingen: Stauffenburg.

    Donalies, E. (2009). Basiswissen Deutsche Phraseologie. Tübingen: A. Francke.

    Duden. Die Grammatik = Dudenredaktion (2016). Duden. Die Grammatik. Unentbehrlich für richtiges Deutsch, 9.ª ed. reimpresa conforme a las reglas de la nueva ortografía alemana. Mannheim/Leipzig/Wien/Zürich: Dudenverlag.

    Dziurewicz, E. (2015). Korpusbasierte Analyse der Phraseologismen im Deutschen am Beispiel des phraseologischen Optimums für DaF. Hamburg: Buske.

    Freunek, S. (2007). Literarische Mündlichkeit und Übersetzung. Berlin: Frank & Timme.

    García, V. (1984). Teoría y práctica de la traducción. Madrid: Gredos.

    Grutschus, A. (2016). La variation linguistique comme problème de traduction. En J. Albrecht, & R. Métrich (eds.), Manuel de traductologie (pp. 573-588). Berlin/Boston: de Gruyter.

    Gutt, E.A. (1991). Translation and relevance. Cognition and context. Oxford: Basil Blackwell.

    Gutt, E.A. (1998). Pragmatic Aspects of Translation: Some Relevance-Theory Observations. En L. Hickey (ed.), The Pragmatics of Translation. Topics in Translation 12 (pp. 41- 53). Philadelphia: Multilingual Matters Ltd.

    Henjum, K.B. (2004). Gesprochensprachlichkeit als Übersetzungsproblem. En W. Koller, H. Kittel, A. P. Frank, N. Greiner, J. Lambert, & F. Paul (eds.), Übersetzung. Translation. Traduction. Ein internationales Handbuch zur Übersetzungsforschung. An international Encyclopedia of Translation Studies (pp. 512-520). Berlin: Walter de Gruyter.

    Hurtado, A. (1996). La traductología: lingüística y traductología. Trans,1, 151-160.

    Hurtado, A. (1997). La cuestión del método traductor. Método, estrategia y técnica de traducción. Sendebar, 7, 12-20.

    Hurtado, A. (1999). Enseñar a traducir. Metodología en la formación de traductores e intérpretes. Madrid: Edelsa. Colección Investigación Didáctica.

    Hurtado, A. (2001). Traducción y traductología. Introducción a la traductología. Madrid: Cátedra.

    Hurtado, A. (ed.). (1996). La enseñanza de la traducción. Castellón de la Plana: Publicaciones de la Universitat Jaume I.

    Jang, J.S. (2010). Fórmulas de tratamiento pronominal en los jóvenes universitarios de Medellín desde la óptica sociopragmática: estrato socioeconómico y sexo. Íkala, revista de lenguaje y cultura, 15 (26), 43-116.

    Jang, J.S. (2012a). Correlaciones entre la selección pronominal, el origen urbano/rural y la edad: el caso de jóvenes universitarios de Medellín (Colombia). Íkala, revista de lenguaje y cultura, 17 (2), 145-166.

    Jang, J.S. (2012b). La dinámica de la alternancia entre tú, vos y usted en Medellín (Colombia) desde la teoría de la acomodación comunicativa. Forma y Función, 25 (1), 130-144.

    Jang, J.S. (2013). Voseo medellinense como expresión de identidad paisa. Íkala, revista de lenguaje y cultura, 18 (1), 61-81.

    Kabatek, J. (2008). Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: Nuevas perspectivas desde las tradiciones discursivas. Frankfurt am Main/Madrid: Vervuert-Iberoamericana.

    Koch, P., & Oesterreicher, W. (1986). Sprache der Nähe – Sprache der Distanz. Mündlichkeit und Schriftlichkeit im Spannungsfeld von Sprachteorie und Sprachgeschichte. Romanistisches Jahrbuch, 36, 15-43.

    Koch, P., & Oesterreicher, W. (2007). Lengua hablada en la Romania: español, francés, italiano. (A. López Serena, Trad.). Madrid: Gredos.

    Koch, P., & Oesterreicher, W. (2011). Gesprochene Sprache in der Romania. Französisch, Italienisch, Spanisch (2.ª ed.). Berlin/New York: Walter de Gruyter.

    Kolb, W. (2003). Sprachvarietäten (Dialekt/Soziolekt). En M. Snell-Hornby, H.G. Hönig, P. Kussmaul & P. A. Schmitt (eds.), Handbuch Translation. Zweite, verbessere Auflage (pp. 278-280). Tübingen: Stauffenburg/Narr.

    Koller, W. (1989). Equivalence in Translation Theory. En A. Chesterman (ed.), Readings in Translation Theory (pp. 99-104). Helsinki: Oy Finn Lectura.

    Koller, W. (1992). Einführung in die Übersetzungswissenschaft. Hedelberg/Wiesbaden: Quelle & Meyer.

    Koller, W. (1995). The Concept of Equivalence and the Object of Translation Studies. Target, 7(2), 191-222.

    Koller, W. (2004). Der Begriff der Äquivalenz in der Übersetzungswissenschaft. En W. Koller, H. Kittel, A. P. Frank, N. Greiner, J. Lambert, & F. Paul (eds.), Übersetzung. Translation. Traduction. Ein internationales Handbuch zur Übersetzungsforschung. An international Encyclopedia of Translation Studies (pp. 343-354). Berlin/New York: de Gruyter.

    Koller, W. (2007). Probleme der Übersetzung von Phrasemen. En H. Burger, D. Dobrovol’skij, P. Kühn & N. Norrick (eds.), Phraseologie: Ein internationales Handbuch der zeitgenössischen Forschung/Phraseology: An International Handbook of Contemporary Research (pp. 605-613). Berlin/New York: Walter de Gruyter.

    López, A. (2007). Oralidad y escrituralidad en la recreación literaria del español coloquial. Madrid: Gredos.

    López, C. (2002) Aspectos de fraseología contrastativa (alemán-español) en el sistema y en el texto. Frankfurt am Main: Peter Lang.

    López, H. (2010). La andadura del español por el mundo. Ciudad de México: Taurus.

    Mellado, C. (2015). Parámetros específicos de equivalencia en las unidades fraseológicas (con ejemplos del español y el alemán). Revista de Filología, 33, 153-174.

    Mira, G. (2009). La traducción de las unidades fraseológicas en “Rosario Tijeras”: análisis pragmalingüístico y contrastivo. (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín.

    Molina, L. & Hurtado, A. (2002). Translation techniques revisited: A dynamic and functional approach. META, Journal de Traducteurs, 47 (4), 498-512.

    Nord, C. (1996). El error en la traducción: categorías y evaluación. En A. Hurtado (ed.), La enseñanza de la traducción (pp. 91-107). Castellón de la Plana: Publicaciones de la Universitat Jaume I.

    Nord, C. (2003). Kommunikative handeln auf Spanisch und Deutsch. Ein Übersetzungsorientierter funktionaler Sprach- und Stilvergleich. Wilhelmsfeld: Gottfried Egert.

    Prunč, E. (2012). Entwicklungslinien der Translationswissenschaft. Von den Asymmetrein der Sprachen zu den Asymmetrien der Macht. (3.ª ed.). Berlin: Frank & Timme.

    Ramos, S. (2009). How Important is the Way you say it? A Discussion on the Translation of Linguistic Varieties. Target, 21 (2), 289-307.

    Real Academia Española (2010). Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa.

    Reiss, K. & Vermeer, H.J. (1991). Grundlegung einer allgemeinen Translationstheorie. (2.ª ed.). Tübingen: Max Niemeyer.

    Rodríguez, F. (1999). Apuntes sobre lexicografía del argot español. Revista española de Lingüística, 29(2), 454-477.

    Rojas, L. (2003). A propósito del voseo: su historia, su morfología y su situación en Costa Rica. Revista Educación, 27(2), 143-163.

    Rojo, A. (2009). Step by Step. A Course in Contrastive Linguistics and Translation. Oxford: Peter Lang.

    Schäffner, C. (2010). Norms of translation. En I. Gambier & L. van Doorslaer (eds.), Handbook of translation studies (pp. 235-244). Amsterdam, Philadelphia: John Benjamins.

    Schellheimer, S. (2016). La función evocadora de la fraseología en la oralidad ficcional y su traducción. Berlin: Frank & Timme.

    Schwitalla, J (2006). Gesprochenes Deutsch. Eine Einführung. Berlin: Erich Schmidt.

    Silva-Corvalán, C., & Enrique-Arias, A. (2017). Sociolingüística y pragmática del español (2.a ed.). Washington, D.C.: Georgetown University Press.

    Sinner, C. (2014). Varietätenlinguistik. Eine Einführung. Tübingen: Narr.

    Torrent, A. (2012). Los conceptos relativos a la equivalencia traductora en el campo de la fraseología: revisión crítica y propuestas. En H. Lawick & B. Jirku (eds.), Übersetzen als Performanz (pp. 273-286). Berlin: Lit.

    Vila, N. (2013). (ed.), De parces y troncos. Nuevos enfoques sobre los argots hispánicos. Lleida: Edicions de la Universitat de Lleida.

    Vila, N., & Castañeda, L.S. (2006). Hacia un diccionario de parlache: estudio lexicográfico de un argot colombiano. Quaderni del CIRSIL, 5, 121-134. URL: http://www.lingue.unibo.it/cirsil Vila, N., & Castañeda, L.S. (eds.). (2005). Una muestra de fraseología americana: las locuciones verbales del parlache. Congreso Internacional El Español de América. Tordesillas, Valladolid.

    Vila, N., & Castañeda, L.S. (eds.). (2012). El argot, entre España y Colombia. Estudios léxicos y pragmáticos. Lleida: Edicions de la Universitat de Lleida.

    von der Walde, E. (2001). La novela de sicarios y la violencia en Colombia. Iberoamericana, I (3), 27-40.

    Wotjak, G. (1981). Técnicas de traslación. En G. Wotjak, M. Medina, L. Caballero & F. Martínez (eds.) Aspectos fundamentales de teoría de la traducción (197-230). La Habana: Pueblo y educación.

    Wotjak, G. (1986). Acerca de la adecuación de la traducción al receptor. Revista de Filología Románica, 4, 369-376.

    Wotjak, G. (1987). Zu interlingualen Äquivalenzbeziehungen bei verbalen Phraseolexemen. Das Wort. Germanistisches Jahrbuch DDR-UdSSR, 67-78.

    Wotjak, G. (1995). Equivalencia semántica, equivalencia comunicativa y equivalencia translémica. Hyeronimus Complutensis, 1, 93-111.

    Wotjak, G. (2006). Las lenguas, ventanas que dan al mundo. Salamanca: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Salamanca.

    Zuluaga, A. (1980). Introducción al estudio de las expresiones fijas. Frankfurt am Main: Peter Lang.

    Zuluaga, A. (1997). Sobre las funciones de los fraseologismos en textos literarios. Paremia, 6, 631-640.

    Zuluaga, A. (1998). Análisis y traducción de unidades fraseológicas desautomatizadas. Lingüística y literatura, 34/35, 203-220 Zuluaga, A. (2002). Los “enlaces frecuentes” de María Moliner. Observaciones sobre las llamadas colocaciones. En: PhiN, 22, pp. 56-74. URL: http://www.phin.de Zurdo, M.T. (1999). Sobre la adecuación del método contrastivo para el análisis interlingüístico de fraseologismos. En B. Eggelte, V. González & O. Martí (eds.), La lengua alemana y sus literaturas en el contexto europeo. Siglos XI y XX. Estudios dedicados a Feliciano Pérez Varas. (Acta salmaticensia. Estudios filológicos 276) (pp. 353-363). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus