Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Distribución, poder de mercado y estrategias de marqueting para productos derivados de la caña de azúcar

  • Autores: Karen Lopez Velasquez
  • Directores de la Tesis: Alberto A. López Toro (dir. tes.), Manuel Castilla Cubillas (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Málaga ( España ) en 2009
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Francisca Parra Guerrero (presid.), Dolores Tous Zamora (secret.), Luciano del Álamo Díaz (voc.), Antonio Jesús Sánchez Arrieta (voc.), Eddy Mora de Buitrago (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La diversificación de los residuos de la actividad agrícola e industrial cañera se orienta hacia la valorización de los subproductos de la caria de azúcar en la producción de bienes de valor económico y en la reducción del impacto ambiental, pues de su cosecha y procesamiento industrial, es posible obtener azúcar, melaza, cachaza, bagazo, cenizas y residuos sólidos y líquidas, que constituyen la materia prima para la industria de los derivados.

      Debido a la importancia socio-económica de este rubro para el Estado Barinas de la República Bolivariana de Venezuela, se estudian las estrategias de marketing para los productos derivados de la caña de azúcar, a través de los distintos segmentos del mercado.

      Para ello, se realiza una investigación descriptiva, de diseño no experimental, fundamentada en las estrategias de marketing descritas por Kotler, de acuerdo a las dimensiones producto - cliente, precio - costo, plaza - conveniencia y promoción - comunicación.

      La población sobre la cual se generalizan los resultados, se clasifica en dos grupos: (1) los demandantes de los derivados de la caña de azúcar, constituidos a su vez por (a) los consumidores finales, que los emplean como bienes de consumo, y (b) los productores del campo, que los utilizan como insumos productivos en las actividades agrícola, pecuaria y agropecuaria; (2) los oferentes de estos derivados, conformados por los distintos establecimientos comerciales expendedores de los mismos.

      El área geográfica de este estudio se corresponde a los Municipios Alberto Arvelo Torrealba, Barinas, Bolívar, Cruz Paredes, Obispos, Pedraza y Rojas, del Estado Barinas.

      Palabras clave: Caña de azúcar, derivados, estrategias de marketing.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno