Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Capital intelectual y gestión del conocimiento en el proceso de internacionalización de las cadenas hoteleras a partir del Paradigma de Dunning

Carolina Narloch Sass de Haro

  • El conocido paradigma de Dunning (1977, 1981, 1988, 1993, 2000) considera que las ventajas de propiedad poseídas por una organización son importantes para garantizar el éxito de su expansión internacional. Es posible asociar las ventajas de propiedad, conforme concebidas por Dunning, al concepto de capital intelectual. En otras palabras, las ventajas de propiedad son formadas por el capital humano (cultura, clima, capacidad de relación interpersonal, eficacia, experiencia del equipo, habilidades, etc.), por el capital estructural (conocimiento sistematizado, procesos, instrumentos gerenciales, derechos comerciales, patentes, herramientas de gestión, etc.) y por el capital relacional (relación de la empresa con los distintos stakeholders).

    Si el capital intelectual está fuertemente basado en activos intangibles y del conocimiento, la GC puede ser la solución aparece como forma de organizar y coordinar dichas ventajas para que ellas realmente sean aplicadas en el proceso de gestión y expansión de cadenas hoteleras internacionalizadas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus