Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia de la diplomacia verde de la Unión Europea en la política ambiental centroamericana. El caso de Panamá

  • Autores: Haydée Ninoshka Bermúdez Guevara
  • Directores de la Tesis: Enrique Clemente Cubillas (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Salamanca ( España ) en 2007
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Valentín Cabero Diéguez (presid.), Javier Laso Pérez (secret.), María Jesús Sánchez Muñoz (voc.), Antonio Maya Frades (voc.), Nicolás Navarro Batista (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Centroamérica vive en la actualidad, un proceso de integración económica que amenaza con menoscabar el entorno natural si no se toman las medidas apropiadas. Por esta razón, la materia ha tomado una renovada importancia dentro de la región, sobretodo por la gran presión que se ejerce a nivel internacional.

      Conscientes de que los problemas ambientales sobrepasan las fronteras nacionales y convencionales trazadas por el hombre, es cada vez más evidente y necesario tomar acciones conjuntas. Estrategia ésta, que ya ha sido planteada por la Unión Europea y el Sistema de Integración Centroamericana en diversos foros internacionales. Desde la aprobación del Tratado de Maastricht, que introdujo entre sus objetivos, el fomento de medidas internacionales para hacer frente a ciertos problemas ambientales, la Unión Europea ha adquirido un protagonismo notable.

      La presente investigación analiza científicamente el estado actual de la política ambiental centroamericana, haciendo especial alusión al caso de Panamá; y resalta la labor que la Red de la Diplomacia Verde la Unión Europea ejerce en ambas.

      Para Centroamérica, la Unión Europea es algo más que un referente de paz y reconstrucción, convirtiéndose en la actualidad, en un exitoso modelo de integración económica, que ha sabido combinar el factor ambiental y social para obtener un desarrollo sostenible a nivel interno. Razón por la cual, ambos sistemas están trabajando en la búsqueda de un acuerdo estratégico, que les ayude a conciliar posturas, a través de la conjugación de tres mecanismos básicos: un abierto diálogo político, relaciones comerciales más justas, y una política de cooperación al desarrollo coordinada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno