Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Antropología del dolor. Guerra Civil. Hombres de Euskadi: sufrimiento y duelo en Batallones de Trabajadores y Batallones Disciplinarios de Soldados Trabajadores

  • Autores: María Milagros Lucía Díez Muñiz
  • Directores de la Tesis: Patxi Lanceros Méndez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Deusto ( España ) en 2016
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Manuel Barrios Casares (presid.), Vicente Vide (secret.), Xabier Aierdi Urraza (voc.), Antonio Rivera García (voc.), Fernando Bayón (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El trabajo que se presenta es el resultado de una investigación realizada sobre los procesos de violencia y sufrimiento que se dieron de forma general en la Guerra Civil y durante el franquismo y de manera específica y como tema central de investigación, en prisioneros de Euskadi que fueron incorporados a Batallones de Trabajadores que tuvieron su origen y tomaron cuerpo durante la Guerra Civil y, más tarde, a Batallones Disciplinarios de Soldados Trabajadores y con la ploblemática que plantea la violencia y el sufrimiento vivido por la población.

      Concretamente, la hipótesis de trabajo consistirá en demostrar que:

      - La violencia política, la violencia estructural, la violencia simbólica y la violencia cotidiana, que no fueron autoexcluyentes, se dieron, tanto de forma general durante y después de la Guerra Civil, como de forma particular en los Batallones de Trabajadores y en los Batallones Disciplinarios de Soldados Trabajadores.

      - Que existieron fuertes vínculos entre los diferentes tipos de violencia como, por ejemplo, entre gran parte de la violencia cotidiana que tuvo su origen en la estructural y la violencia simbólica que fue el desencandenante de importantes movimientos politizados.

      - Que a la violencia y sufrimientos iniciales de la guerra se fueron sumando nuevos componentes de los dos contendientes que contribuyeron a aumentar el horror y el dolor entre la población.

      - Que la dura realidad de la violencia y el sufrimiento que padecieron los perdedores de la guerra debió ser vivida y silenciada durante muchos años.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno