Ayuda
Ir al contenido

Los marcos de conformidad en el acoso laboral

  • Autores: Fermin Arellano Morlas
  • Directores de la Tesis: Chaime Marcuello Servós (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Zaragoza ( España ) en 2012
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Luis Piñuel Raigada (presid.), Carlos Gómez Bahillo (secret.), José Miguel Beriain Razquin (voc.), Ruth Vallejo Dacosta (voc.), Jose Fidel Molina Luque (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El acoso laboral es una de las relaciones que pueden darse dentro de una organización, y en el caso de las empresas el marco de conformidad es una herramienta que nos permite entender y explicar varias características de este fenómeno. Los marcos son estructuras mentales generadas en la acción compartida, que reconocen y dan sentido a la participación del sujeto, en nuestro caso el trabajador, indicándole las posiciones a las que puede acceder en un grupo determinado y permitiéndole un comportamiento dirigido al cumplimiento de su relación con el objeto, que en la empresa es el servicio o mercancía producido.

      Esta tesis gira en torno a los mecanismos utilizados por el acosador para conseguir la neutralización de su víctima y el apoyo del grupo de trabajo en el que se mueven, así como la relación entre la organización del trabajo y el acoso laboral, la importancia de reivindicar dentro de la empresa los mismos derechos y comportamientos que configuran la dignidad del ser humano dentro de nuestra sociedad, y finalmente la relación entre marcos de conformidad y acoso laboral.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno