Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tipología de relaciones entre las empresas compradoras y sus proveedores en función del modelo de aprovisionamiento. Estudio del caso Nissan y contrastación con el caso Seat

María Consol Torreguitart Mirada

  • Esta tesis analiza las consecuencias que las modificaciones en los sitemas organizativos de las empresas proveedoras. Se estudian los cambios acontecidos en las relaciones cliente-proveedor ocasionados por las transformaciones abordadas por parte de las empresas compradoras en el desarrollo de su proceso de aprovisionamiento.

    La investigación se centra en un sector y, dentro del sector, a nviel de un grupo de empresas y sus suministradores con el objetivo de presentar el modelo de relación que las empresas compradoras establecen con sus proveedores y analizar las similitudes y diferencias existentes. Para ello se define un modelo de análisi que identifica las variables claves de la dinámica de trabajo cliente-proveedor y que, a su vez, nos permite contrastar el modelo de relación entre las empresas estudiadas y sus respectivos proveedores de la manera más objetiva posible.

    En concreto, el estudio se centra en el análisis de la tipología de realciones que existen entre NMISA y SEAT con sus respectivos proveedores nacionales. A su vez, pretendemos verificar la existencia de un modelo de relación extensible a la totalidad de las empresas del sector d ela automoción ubicadas en Catalunya o, por el contrario, el modelo de relación es propio de cada una de las empresas analizadas. Para ello, seguimos las directrices que nos marca el modelo de análisis que proponemos para describir y valorar las relaciones cliente-proveedor en el sector de la automoción.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus