Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Violencia intrafamiliar hacia la mujer: análisis transgeneracional desde una perspectiva sistémica en el caso de mujeres dominicanas

  • Autores: Elio Manuel Perez Infante
  • Directores de la Tesis: Inmaculada Maiz Olazabalaga (dir. tes.), Urtza Garay Ruiz (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2016
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Francisco Javier Caballero Harriet (presid.), María del Carmen Fernández Morante (secret.), Julio Manuel Barroso Osuna (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en la Globalización a Examen: Retos y Respuestas Interdisciplinares por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: ADDI
  • Resumen
    • La presente investigación es tanto más pertinente en la República Dominicana, país donde se realiza, por cuanto el fenómeno de la violencia de género tiene características particularmente preocupantes en esta nación, ya que la prensa dominicana denuncia constantemente violencias de ese tipo dentro de la sociedad y aunque en el país se han elaborado leyes muy estrictas ¿como la Ley 136-03- para combatir el fenómeno, el mismo no parece disminuir en consecuencia, o por lo menos con la rapidez deseable, y los feminicidios continúan siendo frecuentes, sobre todo por motivos pasionales (celos y concepción de muchos hombres de que su cónyuge es su propiedad personal).

      Objetivo General Identificar las causas psico-sociales de la violencia hacia la mujer por parte de su pareja en mujeres que asisten a la Unidad Violencia Intrafamiliar en la ciudad de San Francisco de Macorís.

      Objetivos Específicos 1.Conocer las características socio-demográficas de las mujeres que asisten a la Unidad Violencia Intrafamiliar en la ciudad de San Francisco de Macorís.

      2.Evidenciar el tipo y patrón de abusos por parte de sus parejas a que son sometidas las mujeres objeto de la presente investigación.

      3.Determinar la estructura, vínculos relacionales y eventos significativos de la familia de origen de los sujetos de estudio.

      4.Identificar los roles asumidos por la madre y el padre de los sujetos de estudio que se repiten en la relación actual de pareja de las mujeres víctimas de violencia.

      5.Analizar atendiendo a la clasificación de la teoría sistémica el tipo de familia origen de la que provienen las mujeres víctimas de violencia incluidas en la investigación.

      6.Identificar la manera en que el aprendizaje de los patrones de comportamiento violento en la familia de origen es un factor transgeneracional que influye en la violencia intrafamiliar en que se ven involucradas las mujeres víctimas de violencia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno