Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La deuda externa y la crisis financiera mexicana

Humberto Banda Ortiz

  • La crisis de México de 1994 refleja la vulnerabilidad de las economías emergentes ante perturbaciones financieras. Para comprender el contexto histórico de la crisis, cabe destacar que durante las últimas tres décadas la economía mexicana se mostró vulnerable ante las perturbaciones externas, lo que ocasionó una alta volatilidad de los indicadores económicos. Las cuatro crisis que ha vivido México en los últimos 30 años (1976, 1982, 1985-1986 y 1994) han desembocado en devaluaciones y procesos inflacionarios recesivos.

    Desde principios de 1990 los analistas internacionales proclamaban la solidez de la economía mexicana. Sin embargo, la mejoría de los indicadores macroeconómicos no se reflejó en la distribución de la renta. Además, los acontecimientos políticos de 1994 agravaron la situación y provocaron la disminución de las reservas internacionales. El Gobierno afrontó este problema emitiendo Tesobonos (deuda a corto plazo indexada al dólar). La crisis de liquidez se hizo evidente cuando México tuvo que pagar 29.000 millones de dólares por estos bonos. México no contaba con los recursos para hacer frente al pago de un monto que equivalía al 18,9 % del total de su deuda externa.

    La tesis esta estructurada en cinco capítulos. En el capítulo I se presenta la evolución de la deuda externa mexicana de 1917 a 1996. En el capítulo II, se analiza la estructura de la deuda externa en el período 1988-1996 y se formaliza un modelo que explica el comportamiento de los inversores en la economía mexicana durante 1994. En el capítulo III se revisan las hipótesis que explican la crisis mexicana de 1994 y se formaliza un modelo que analiza la capacidad del Gobierno para modificar el tipo de cambio real mediante modificaciones en el tipo de cambio nominal. En el capítulo IV se revisa la evolución de la banda cambiaria en México. En el capítulo V se formaliza un modelo de tipo de cambio en un régimen de flotación entre bandas cambiarias para el caso de México.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus