Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de The internationalization of small firms: a cognitive perspective. An empirical assessment of the relationship between decision makers' global mindset and Norwegian small firms' internationalization behaviour

Oyvin Kyvik

  • LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS: UNA PERSPECTIVA COGNITIVA Una valoración empírica de la relación entre la visión global de los decisores y el comportamiento de las pequeñas empresas noruegas ante la internacionalización La internacionalización de las empresas se ha estudiado desde distintas perspectivas, que van desde los recursos, el entrepreneurship, el networking, el marketing y la estrategia hasta el aprendizaje. Aunque la bibliografía también trata de las pequeñas empresas (que la Unión Europea define como empresas de 10 a 50 trabajadores), la mayoría de las investigaciones se centran en la internacionalización de empresas más grandes. Además, estos últimos estudios tienden a adoptar un enfoque comportamental y descriptivo, que tradicionalmente se centra en las actividades de internacionalización hacia el exterior que normalmente empiezan con las exportaciones. La mayor parte de la bibliografía existente presupone que las empresas tienen una propensión natural a la internacionalización.

    La investigación adopta una perspectiva cognitiva respecto al management con el fin de estudiar la formación de la visión global y la relación entre la visión global de los decisores de las pequeñas empresas y el comportamiento efectivo de la empresa ante la internacionalización. Se desarrollan un modelo conceptual y un instrumento de medida basados en la revisión de la cognición en materia directiva y en la bibliografía sobre la internacionalización de las empresas. Utilizando el modelado de ecuación estructural, se estima el modelo conceptual teórico a partir de los datos empíricos obtenidos de las pequeñas empresas noruegas. A continuación se realiza una estimación del modelo y se confirma en parte. Los resultados señalan que los factores que más influyen en la formación de una visión global son la orientación de la actividad y la experiencia internacional del decisor; el dinamismo y la turbulencia del mercado;


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus