Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Solvencia empresarial y riesgos asociados

  • Autores: Matilde Ríos Benítez
  • Directores de la Tesis: Manuel Angel Fernández Gámez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Málaga ( España ) en 1999
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Vicente García Martín (presid.), Marta Ballester Casado (secret.), Prosper Lamothe Fernández (voc.), Salvador Rayo Cantón (voc.), Ramón Jesús Ruiz Martínez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El presente trabajo de investigación tiene como objetivo establecer un método de análisis financiero aplicable a empresas económicas, que evalúe la capacidad de las mismas para alcanzar la solvencia técnica, teniendo presente el condicionamiento impuesto por los distintos riesgos asumidos.

      Dicho modelo, en el que los procesos de carácter dinámico tiene especial relevancia y las consideraciones estáticas, aún siedno importantes, resultan complementarias, evalúa la solvencia empresarial a través del flujo de autifinanciación generado por la empresa. Para poder estimar correctamente los recursos que la empresa espera generar durante el periodo de referencia para el análisis, es imprescindible tener presentes los riesgos en los que ésta preve incurrir, pues los mismos pueden incidir notoriamente sobre su grado de solvencia; ya que pueden producir pérdidas que afectarán al flujo de autofinanciación generado, reduciéndolo y deteriorando así la capacidad de la unidad económica para alcanzar el equilibrio financiero. Por esta razón, una vez definidos los distintos riesgos en los que suele incurrir la empresa económica, procedemos a cuantificar la repercusión negativa que los mismos pueden tener sobre la solvencia empresarial, a través de su incidencia sobre los recursos generados previstos.

      La obtención de una expresión que sintetice el riesgo global asumido por la empresa, y nos permita evaluar el impacto de los distintos riesgos contraidos sobre la capacidad de la unidad económica analizada para conseguir el equilibrio financiero, nos ha exigido no sólo estimar las pérdidas que podrían derivarse de cada categoría de riesgo estudiada, sino también establecer las interrelaciones que pueden presentarse entre los distintos riesgos contemplados en el análisis. De esta forma, hemos podido determinar en qué medida unos riesgos se ven potenciados por otros, o, en otros casos, cómo los riesgos se compensa


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno