Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aspectos de las finanzas islámicas: ingeniería, contabilidad y gestión de riesgos, caso práctico: España centro europeo de las finanzas islámicas

  • Autores: Najia Lotfi
  • Directores de la Tesis: Hamid Hamoudi Amar-Khodja (dir. tes.), M. Jose García López (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Rey Juan Carlos ( España ) en 2017
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ignacio Mauleón Torres (presid.), José María Arranz Muñoz (secret.), Juan José Durán Herrera (voc.), Lázaro Rodríguez Ariza (voc.), María del Carmen Avilés Palacios (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TESEO
  • Resumen
    • el objetivo de la Tesisi es comprobar la factibilidad y la viabilidad de las finanzas islámicas en España a través de tres aspectos teóricos (La ingeniería en los productos financieros islámicos; La normas de contabilidad entre las internacionales y las islámicas; La gestión de riesgos y su aplicación en los bancos islámicos); y unos casos prácticos de las financieras islámicas en Europa y en España en particular.

      Esto nos ayudaría a responder a la pregunta: ¿Podría España convertirse en un centro europeo de finanzas islámicas? El resultado tras el análisis tanto teórico como práctica ha sido que España tiene un gran potencial para convertirse en el centro europeo de las finanzas islámicas, sobre todo en el actual contexto del Brexit, y teniendo en cuenta su posicionamiento entre Europa, África y el Mediterráneo, y sus alianzas con América Latina y los países de Oriente Medio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno