Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Predicción de desarrollo a blastocito e implantación durante el proceso rutinario de incubación mediante time-lapse

Yamileth Motato Moscoso

  • OBJETIVO: Describir los eventos morfocinéticos asociados con la formación de blastocistos e implantación, de los embriones cultivados hasta D5 utilizando un sistema time-lapse. DISEÑO:Estudio observacional, retrospectivo, unicéntrico.

    TAMAÑO MUESTRAL:Un total de 7,483 cigotos obtenidos de 990 pacientes en su primer ciclo de inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), de los cuales 627 ciclos fueron de donante de ovocitos y 363 ciclos fueron de ovocitos autólogos. Se transfirieron un total de 832 blastocistos..

    MATERIALES Y MÉTODOS:Los embriones se cultivaron en un sistema de time-lapse, y fueron transferidos en día 5 de desarrollo. La selección de los embriones a transferir se basó en el modelo multivariable desarrollado previamente y en la morfología del blastocisto.Las imágenes de los embriones se adquirieron cada 15 minutos durante 120 horas. Los momentos desde la primera división celular de los embriones hasta el estadio de 9 células (t2-t9), así como la etapa de morula (TM) y la formación de blastocisto (tB) se registraron en horas después de ICSI. Además, se definió la duración de los ciclos celulares y la sincronía del segundo y tercer ciclo celular. Como resultado, hemos monitoreado el desarrollo embrionario de un total de 3.215 blastocistos, de los cuales 832 fueron transferidos. Finalmente, se analizaron las características del desarrollo embrionario de blastocistos (fase 1) y de embriones implantados y no implantados (fase 2), validados en un conjunto de datos independientes (fase 3). La fase 4 se refiere a la exploración de nuevas variables del segundo y tercer ciclo celular.

    RESULTADOS:Se analizaron 17 parámetros y se encontraron algunos de ellas significativamente correlacionados con el posterior desarrollo a blastocisto e implantación. Los parámetros más predictivos para la formación de blastocistos fueron el tiempo de formación de mórula, tM (81,28-96,0 horas después de ICSI) y t8-t5 (<8,78 horas) o el tiempo de transición de embriones de 5 células a embriones de 8 células con una Área Bajo la Curva (AUC) = 0,849 (intervalo de confianza [IC] del 95%, 0,835 - 0,854, fase 1). Estos parámetros fueron menos predictivos para la implantación, con un valor de AUC = 0,546 (IC del 95%, 0,507-0,585). También observamos que el tiempo para la expansión del blastocisto, tEB (107,9-112,9 horas después de ICSI) y t8-t5 (≤5,67 horas después de ICSI) predice la implantación en este estadio, con un valor de AUC = 0,591 (IC del 95%, 0,552-0,630; 2). El modelo fue validado en un conjunto de datos independientes y dio un AUC de 0,596 (0,526-0,666; fase 3). Las nuevas variables del segundo ciclo celular se asociación con la formación de blastocisto, y las del tercer ciclo celular, con implantación (fase 4).

    CONCLUSIÓN(S):La inclusión de parámetros cinéticos en la evaluación embrionaria predice la formación de blastocisto con una alta precisión y además clasificarlos de acuerdo a sus probabilidades de alcanzar este estadio e implantación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus