Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La política monetaria y el ciclo en Ralph George Hawtrey

  • Autores: Mikel Manterola Aldaz
  • Directores de la Tesis: Kepa M. Ormazabal Sánchez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2002
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Antonio Argandoña Ramiz (presid.), Javier Bilbao Ubillos (secret.), José Antonio García-Durán de Lara (voc.), Ricardo Aláez Aller (voc.), Francisco Flores Santamaría (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Hawtrey sostiene que el ciclo está causado por la política monetaria del patrón oro que permite la competencia entre capitales bancarios por el negocio del préstamo mundial. La crisis consiste en la escasez de medios de pago que se debe a los intereses de la banca.

      Hay dos momentos diferentes en la obra de Hawtrey, antes y después de 1937, en que reconoce que las obras públicas si son eficaces, para determinar la renta. Hasta entonces Hawtrey es el defensor de la eficacia de la política monetaria sobre la renta. Esto se debe a que al desaparecer los tipos de cambio fijo del patrón oro, la inversión se puede volver insensible a las rebajas del tipo de interés y resultar conveniente crear demanda en la forma de gasto público.

      Hawtrey sirve para interpretar la teoría general; comprender mejor el tipo de interés de Keynes; y comprender el origen del principio de la demanda efectiva, que está es Hawtrey.

      Hawtrey termina aceptando que el gasto público es eficaz en crear empleo porque en un contexto de tipos de cambio flexible no todos los fondos están siendo empleados en la inversión.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno